1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Reporta industria automotriz crecimiento en producción

Redacción TLW®

Compartir

La industria automotriz reportó un crecimiento del 7.4% en la producción de vehículos durante noviembre del presente año, con un total de 318,149 unidades contra 296 mil 338 del mismo mes del año anterior, "un crecimiento histórico", informó Eduardo Solís Sánchez, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En el acumulado de enero a noviembre del año en curso, se fabricaron 3 millones 223 mil 120 vehículos ligeros, el equivalente a 1.5% adicional a las unidades manufacturadas en igual periodo del año anterior. Mientras que la venta en el mercado mexicano durante este mismo mes, se integró en 45% con vehículos producidos internamente y 55% de manufactura extranjera.

En cuanto a la exportación de vehículos en el mismo mes, las cifras también son de incremento, con 245 mil 330 unidades, el mejor nivel de exportación para un mes, con un 9.6% en relación a los vehículos exportados en el mismo mes del 2015. En dicho apartado, el principal mercado de exportación de México sigue siendo Estados Unidos con 77% de las ventas al extranjero en lo que va del año, seguido de Canadá con 9% y Alemania con 2.9%, en tanto que Latinoamérica participó con 7.2%.

La exportación en los mercados latinos se dirige principalmente a Colombia, que muestra signos de recuperación con 6 mil 685 comparadas con las 3 mil 790 del 2015. Le sigue Brasil con 5 mil 474 unidades comparadas con las dos mil 184 del 2015. Argentina con tres mil 941 comparadas con las dos mil 194 del 2015. De esta forma, Colombia se está convirtiendo en el principal destino de exportación de autos de México en la región, señaló Eduardo Solís.

Finalmente, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) mencionó en su reporte de mercado interno que en noviembre del presente año la comercialización de vehículos subcompactos fue de 57 mil 119; compactos, 37 mil 234; de lujo, 7 mil 354; deportivos, 988; usos múltiples, 32 mil 784; camiones ligeros, 18 mil 941; y camiones pesados, 196.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores