5 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Reporta industria automotriz crecimiento en producción

Redacción TLW®

Compartir

La industria automotriz reportó un crecimiento del 7.4% en la producción de vehículos durante noviembre del presente año, con un total de 318,149 unidades contra 296 mil 338 del mismo mes del año anterior, "un crecimiento histórico", informó Eduardo Solís Sánchez, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En el acumulado de enero a noviembre del año en curso, se fabricaron 3 millones 223 mil 120 vehículos ligeros, el equivalente a 1.5% adicional a las unidades manufacturadas en igual periodo del año anterior. Mientras que la venta en el mercado mexicano durante este mismo mes, se integró en 45% con vehículos producidos internamente y 55% de manufactura extranjera.

En cuanto a la exportación de vehículos en el mismo mes, las cifras también son de incremento, con 245 mil 330 unidades, el mejor nivel de exportación para un mes, con un 9.6% en relación a los vehículos exportados en el mismo mes del 2015. En dicho apartado, el principal mercado de exportación de México sigue siendo Estados Unidos con 77% de las ventas al extranjero en lo que va del año, seguido de Canadá con 9% y Alemania con 2.9%, en tanto que Latinoamérica participó con 7.2%.

La exportación en los mercados latinos se dirige principalmente a Colombia, que muestra signos de recuperación con 6 mil 685 comparadas con las 3 mil 790 del 2015. Le sigue Brasil con 5 mil 474 unidades comparadas con las dos mil 184 del 2015. Argentina con tres mil 941 comparadas con las dos mil 194 del 2015. De esta forma, Colombia se está convirtiendo en el principal destino de exportación de autos de México en la región, señaló Eduardo Solís.

Finalmente, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) mencionó en su reporte de mercado interno que en noviembre del presente año la comercialización de vehículos subcompactos fue de 57 mil 119; compactos, 37 mil 234; de lujo, 7 mil 354; deportivos, 988; usos múltiples, 32 mil 784; camiones ligeros, 18 mil 941; y camiones pesados, 196.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores