26 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reporta industria automotriz crecimiento en producción

Redacción TLW®

Compartir

La industria automotriz reportó un crecimiento del 7.4% en la producción de vehículos durante noviembre del presente año, con un total de 318,149 unidades contra 296 mil 338 del mismo mes del año anterior, "un crecimiento histórico", informó Eduardo Solís Sánchez, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En el acumulado de enero a noviembre del año en curso, se fabricaron 3 millones 223 mil 120 vehículos ligeros, el equivalente a 1.5% adicional a las unidades manufacturadas en igual periodo del año anterior. Mientras que la venta en el mercado mexicano durante este mismo mes, se integró en 45% con vehículos producidos internamente y 55% de manufactura extranjera.

En cuanto a la exportación de vehículos en el mismo mes, las cifras también son de incremento, con 245 mil 330 unidades, el mejor nivel de exportación para un mes, con un 9.6% en relación a los vehículos exportados en el mismo mes del 2015. En dicho apartado, el principal mercado de exportación de México sigue siendo Estados Unidos con 77% de las ventas al extranjero en lo que va del año, seguido de Canadá con 9% y Alemania con 2.9%, en tanto que Latinoamérica participó con 7.2%.

La exportación en los mercados latinos se dirige principalmente a Colombia, que muestra signos de recuperación con 6 mil 685 comparadas con las 3 mil 790 del 2015. Le sigue Brasil con 5 mil 474 unidades comparadas con las dos mil 184 del 2015. Argentina con tres mil 941 comparadas con las dos mil 194 del 2015. De esta forma, Colombia se está convirtiendo en el principal destino de exportación de autos de México en la región, señaló Eduardo Solís.

Finalmente, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) mencionó en su reporte de mercado interno que en noviembre del presente año la comercialización de vehículos subcompactos fue de 57 mil 119; compactos, 37 mil 234; de lujo, 7 mil 354; deportivos, 988; usos múltiples, 32 mil 784; camiones ligeros, 18 mil 941; y camiones pesados, 196.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto