15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Reporta industria automotriz 1.1% de crecimiento en mayo

Redacción TLW®

Compartir

En mayo, la industria automotriz mexicana colocó 122 mil 916 unidades en el mercado interno, 1.1% más que en el mismo mes del año pasado cuando fue de 121 mil 587, lo que representa una diferencia de mil 329 autos, informaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

El reporte de venta mensual total de vehículos ligeros nuevos por marca correspondiente al quinto mes del año AMIA y AMDA resaltaron que Nissan continúa en el primer lugar de ventas, con 24.8% de participación en el mercado del país y 29 mil 251 unidades contra 28 mil 644, es decir, un crecimiento de 2.1%.

En segundo lugar está General Motors con 16.6% de participación y 20 mil 638 unidades, a pesar del 14.9% menos que el mes pasado, cuando la venta fue de 24 mil 238 autos.

Le sigue Grupo Volkswagen con 15.5% de participación y 19 mil 80 unidades, a pesar del 6.0% menos que el mes pasado, cuando la venta fue de 20 mil 295 autos. La marca colocó al modelo Audi como el más vendido en el mes con mil 356 unidades.

Toyota se colocó en el cuarto lugar con 7.1% de participación y 8 mil 719 unidades, 10.0% más que en marzo, cuando su venta fue de 7 mil 927 autos.

En quinto lugar se colocó FCA México con 6.6% de participación y 7 mil 605 unidades contra 7 mil 254, es decir, un crecimiento de 4.8%.

Otras marcas que reportaron mayor participación en el mercado nacional son Honda con 5.9%; KIA con 5.5%; Ford con 5.4%; Mazda con 3.4%; Hyundai con 2.7%; y otras con 6.6% de acuerdo con un comunicado de las asociaciones automotrices.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa