22 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Continúa al alza producción de automóviles ligeros

Redacción TLW®

Compartir

En abril del presente año la producción de automóviles ligeros en México fue de 278 mil 173 unidades, un crecimiento de 3.2% en comparación con las 269 mil 604 unidades producidas en el mismo mes del 2016, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en una reunión en la Ciudad de México.

Con este aumento, la industria automotriz mexicana tiene el cuarto mes del año con aumento de producción, ya que en enero registró un crecimiento de 36.2%; en febrero, de 11.1%; y en marzo, de 4.1%, de acuerdo con las cifras correspondientes a la producción, exportación y las ventas de enero a marzo del presente año de la AMIA.

Sin embargo, las ventas internas de abril decrecieron 3.3% con 114 mil 477 unidades, 3 mil 930 menos que el año pasado, cuando se vendieron 118 mil 407 unidades, debido a un efecto de calendario al celebrarse el periodo conocido como Semana Santa en el cuarto mes, tuvo menos días laborales, de acuerdo con la asociación automotriz.

A la fecha, la mayor participación de mercado interno la lidera Nissan con 25.1%, seguido por General Motors con 16.5%. Le sigue Volkswagen con 15.4% y Toyota con 7.1%. Después, FCA con 6.7% y Honda con 5.8%. A continuación Ford con 5.5% y Kia con 5.3%.

Mazda tiene 3.3% y Hyundai con 2.7%. Y otras marcas tienen el 6.6% de participación. Al respecto, la venta en el mercado interno en el acumulado enero-abril se integró por 42% de vehículos producidos en México y 58% de origen extranjero.

Referente a la exportación de vehículos en abril, AMIA reportó que las ventas al exterior ascendieron a 228 mil 810 unidades, es decir, un incremento de 16.1% respecto a los vehículos exportados en abril de 2016.

En este apartado, las exportaciones a Estados Unidos en dicho mes ascendieron a 179 mil 958 unidades, 19.6% más que en igual mes del año anterior, con lo que la participación de ese país pasó de 76.4 a 78.6%. Mientras que Canadá creció compras a México en 11.2% con 22 mil 127 vehículos y una participación de 9.7%.

En tanto que Latinoamérica decreció participación en el mes 5.7%, al pasar de 13 mil 547 vehículos a 12 mil 770 unidades. Y a Europa, las exportaciones bajaron 2.8. En cambio, Asia incrementó compras de vehículos a México un 140.5% con mil 905 unidades, mil 113 más que en 2016, cuando compró 792 unidades únicamente.

AMIA mencionó en su reporte mensual que de acuerdo con Ward’s Automotive, en Estados Unidos se comercializaron 5 millones 426 mil 788 vehículos ligeros de enero a abril del presente año, 2.4% debajo de lo comercializado en el mismo periodo del año pasado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica