14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Reporta CANACAR aumento del 40% en robo a autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

En el primer semestre del 2016, el robo al autotransporte de carga en carreteras aumentó 40% comparado con el mismo periodo del año previo, números que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) reporta como alarmantes ante el incremento de la inseguridad en las carreteras de todo el país.

En conferencia de prensa, Rogelio Montemayor, Presidente de la CANACAR, expuso que en todo el año pasado se presentaron 986 robos, un incremento de 73.5% si se compara con los 568 de 2014: “En los primeros seis meses del año se han contabilizado 663 robos, lo que significa que podríamos rebasar el número de unidades del 2015 y alcanzar el 80%, cifras que son alarmantes para el sector”.

Según datos proporcionados por la asociación, la zona centro del país es donde más se han presentado los robos: Puebla, Estado de México, Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Ciudad de México y San Luis Potosí.

Montemayor expuso que los estados de Puebla, Estado de México y Veracruz muestran un preocupante aumento en el número de robos al transporte de carga, Puebla registró durante 2015 un incremento del 86% respecto al 2014. Mientras que durante el primer semestre de 2016, aumentó 75%, respecto de 2015. En los mismos periodos, Veracruz presentó incrementos de 200% y de 57%.

El líder transportista explicó que el Estado de México no reporta sus estadísticas de robo al Sistema de Seguridad Nacional. Sin embargo, expuso, de acuerdo con el Reporte de Inteligencia al Robo de Carga en México, la entidad es la segunda con mayor incidencia delictiva en robo a camiones.

Las empresas reportan que las unidades que transportan alimentos, bebidas, medicamentos, combustible, misceláneos, ropa, zapatos, materiales de construcción e industrial, son los que más buscan los delincuentes para su reventa en los mercados negros, declaró Montemayor.

José Muñoz López, Vicepresidente Ejecutivo de la CANACAR, dijo que la alza en el robo de unidades ya impactó en los costos de operación de las empresas del autotransporte. Explico que aseguradoras han aumentado hasta en un 100% el precio de las pólizas, lo que significa un incremento del 2 al 4% en los costos de las compañías.

Esta situación podría retrasar los planes de modernización de las unidades por parte de los autotransportistas, ya que pagar 40 mil pesos en promedio anuales en la póliza de una unidad ahora tendrían que destinar hasta 80 mil pesos, puntualiza Muñoz.

La CANACAR expuso que los corredores carreteros más afectados son: México-Puebla-Veracruz, México-Querétaro, Córdoba-Orizaba, Puebla-Orizaba, Texcoco-Lechería, la Avenida López Portillo-Tultitlán-Cuautitlán Izcalli, Circuito Mexiquense tramo Huehuetoca, Reynosa-Nuevo Laredo “La Rivereña” y la Ciudad de México en las delegaciones Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza.

Los directivos manifestaron que las acciones de la CANACAR  serán encaminadas a reforzar la coordinación con autoridades en la materia para establecer y definir procedimientos eficaces que ayuden a disminuir el robo al transporte.

Asimismo, hicieron un llamado a las cámaras legislativas a fin de que se trabaje en una iniciativa ley para que la penalización de robo al transporte de carga en las carreteras se tipifique como delito federal y no del fuero común.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre