14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Reporta AMIA exportación récord en septiembre

Redacción TLW®

Compartir

La exportación de vehículos hechos en México aumentó 8.8% en septiembre 2016, con 235 mil 612 vehículos ligeros, la cifra más alta en la historia de exportación del país, lo cual refleja que sus principales mercados se recuperan, entre ellos Estados Unidos y Latinoamérica, reportó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en su informe mensual realizado en la Asociación Nacional de Concesionarios del Grupo Volkswagen de la Ciudad de México.

La exportación a Estados Unidos fue de 81.6%, lo cual refleja un crecimiento de casi 17% en ese mercado, "en un mes en que este mercado vuelve a caer, una situación similar al mes de agosto cuando cayó 0.5%. Otro mercado con una decreción fue Alemania con 3.1%. Sin embargo, Argentina, Colombia y Puerto Rico muestran signos de recuperación, indica el informe de la asociación.

"En septiembre Estados Unidos cayó 0.7%, lo que significó un crecimiento para México del 16.8%, posicionándonos en ese mercado de manera importante. Y lo vemos en el acumulado del 12.1%, los vehículos que se venden en ese mercado son mexicanos", afirmó Eduardo Solís Sánchez, Presidente Ejecutivo de AMIA.

En cuanto a la producción de vehículos, México alcanzó 2.4%, otra cifra récord en la historia de la producción, resultando en 285 mil 344 automóviles fabricados en el país. Con ello, el acumulado enero-septiembre 2016 fue de 2 millones 576 mil 481 unidades, 0.9% por encima de las 2 millones 083 mil 224 unidades manufacturadas en el mismo periodo del año pasado.

Al finalizar el 2016, la AMIA espera que la producción y exportación de automóviles sean aún más positivas, "aunque todo dependenderá de los mayores mercados", consideró  Solís Sánchez.

Por otro lado, Guillermo Rosales Zárate, Director General Adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), acotó que este es el mejor momento para que el consumidor mexicano adquiera un automóvil nuevo porque los precios son mejores que hace cinco o 10 años, existe una disponibilidad mayor de financiamiento, a una tasa de interés también en niveles históricamente favorables y con una eficiencia que la resolución de las solicitudes de crédito.

Rosales Zárate mencionó que la actual cotización del peso frente al dólar ha provocado el abaratamiento de los vehículos en el país en comparación con los de Estados Unidos, con casos de hasta 100 mil pesos menos.  Esta diferencia de precios podría ser uno de los factores que impulse el incremento de las ventas de autos en los estados fronterizos como Baja California, Nuevo León, Chihuahua y Sonora.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre