4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reorganización logística a medida

Redacción TLW®

Compartir

Una vez concluida la etapa de procesamiento, es preciso que un alimento llegue al punto de venta bajo las mejores condiciones de almacenamiento. A finales de 2007, la cadena de supermercados Jan Linders comenzó a operar un nuevo centro de distribución en el pueblo holandés de Nieuw Bergen, cerca de Venlo.

La logística de Jan Linders, que solía ser operada de manera completamente manual, está ahora caracterizada por procesos en su mayoría automáticos. Esta reorientación estratégica de la cadena de supermercados bien se podría comparar con un cambio de paradigma (1). Los requerimientos principales de la reorganización logística y la tecnología de sistemas integrados tuvieron un incremento significativo en la productividad y la calidad del proceso de empaque, así como en la transparencia del manejo de existencias.

A partir de un reto se logró una solución a la medida

Las condiciones de almacenamiento ideales con zonas de temperatura controlada para productos perecederos y sensibles, tales como productos frescos y congelados, fueron cubiertas con este nuevo Centro de Distribución. Asimismo, se logró un rápido procesamiento de productos que también permite la realización de campañas de mercadotecnia planeadas a tiempo en puntos de venta y en cantidades suficientes.
Dentro del marco de la reorganización de logística, esta cadena de supermercados optimizó todos los flujos de información y producto, preparándolos para los retos del futuro. Así se creó su Nuevo Centro de Distribución con la más alta tecnología, el cual proporciona una capacidad de área de almacenamiento de aproximadamente 78.650 contenedores en la zona principal y 9.350 tarimas, con un sistema de suministro y colocación completamente automatizado. Están disponibles 1.500 espacios de almacenamiento para tarimas y contenedores rodantes, a una temperatura de -20º C para congelamiento. La planta opera en un turno de 10 horas 6 días a la semana.
Anteriormente había varios almacenes pequeños operados manualmente distribuidos en las instalaciones de Nieuw Bergen, una situación que requería un gran número de horas de trabajo y era además muy costosa. Lo que se requería era una plataforma de logística estable y disponible en todo momento, que pudiera resolver los problemas del almacenamiento temporal y la distribución a tiendas de acuerdo con los criterios principales de un suministro de seguimiento. Durante el curso de la fase de remodelación y transición, el suministro se llevó a cabo en almacenes externos rentados temporalmente en los alrededores. Al mismo tiempo se demolieron las construcciones existentes, se construyó una nueva nave en un área de 30,000 metros cuadrados y se implementó una tecnología de sistema. Todas estas medidas, incluyendo la puesta en marcha y la recolocación de existencias en almacenes, se llevaron a cabo en un periodo de tiempo de tan sólo 14 meses. Además del suministro e integración de Sistemas de grúas Transelevadoras en cada pasillo para tarimas y contenedores, así como la instalación de Sistemas Transportadores, también se incluyó la implementación del control de flujo de material.

Dimensiones a medida y automatización útil

La integración de conceptos logísticos está basado en el enlace efectivo entre procesos totalmente automatizados y soportados por medio de Transelavadoras. Las tarimas entregadas en el área receptora, con productos que están destinados para almacenamiento temporal y seco en el centro de distribución, están equipados con códigos de barras y se entregan mediante transelevadoras a un punto de trabajo en donde se registran automáticamente. Las tarimas ingresadas en el sistema se transportan al Nivel 1 de la planta mediante transportadoras verticales. Este nivel, al igual que el Nivel 1, está equipado con transportadores intermedios. Las tarimas son trasladadas mediante tranvías de transferencia, para entrega o almacenamiento dentro de uno de los seis pasillos del almacén de tarimas totalmente automatizado. Aquí seis grúas transelevadoras (2) para seis pasillos hacen su trabajo, suministrando y procesando el flujo de materiales a través de 9.350 posiciones aproximadamente en una longitud de 115 metros y una altura de 14 metros. Los movimientos horizontales de alta dinámica, combinados con la construcción modular y un brazo resistente a la torsión, aseguran el máximo desarrollo operacional y una alta versatilidad. Las transelevadoras están diseñadas para almacenamiento de doble profundidad de tarimas chep, euro e incluso de bloque (Euro 2). A su máximo funcionamiento alcanzan velocidades específicas de hasta 3.15 m/s y aceleran 0.2 m/s2. En paralelo, cada una puede llevar a cabo 33 ciclos dobles por hora.
Con respecto al almacenamiento de partes pequeñas para productos secos, Jan Linders seleccionó otra serie. Dos Mini Loads (3), con dos transportadores de carga para almacenamiento de doble profundidad, están diseñadas para una carga efectiva de 4 x 25 Kg., y para suministrar y procesar la planta en dos pasillos en una longitud de 113 m., respectivamente. Con una velocidad de levantamiento de 1.6 m/s2, logran una velocidad de viaje de hasta 5 m/s. De esta manera, son la opción ideal para distancias de viaje cortos y almacenamiento y selección optimizados. Otra razón para utilizar las Mini Loads de doble brazo es la seguridad del trabajo como resultado de cargas efectivas de movimiento desacoplado. La capacidad de almacenamiento en el almacén automático para partes pequeñas es de, aproximadamente, 78.650 posiciones de almacenamiento de contenedores.

Rotación optimizada en logística de productos alimenticios frescos

Se anexaron áreas funcionales adicionales para el almacenamiento y empaque de productos sensibles a la temperatura, incluyendo un almacén de alimentos frescos operado tradicionalmente para frutas y verduras con temperaturas ambiente de +12º C. Se estableció un almacén de productos frescos a +4º C para carnes, pescados y productos lácteos, cuyos espacios de almacenamiento de tarimas se suministran y procesan mediante vehículos montacargas.
En un almacén (4) con temperatura de -20º C, se asegura que se satisfagan los requerimientos específicos de un suministro cerrado o cadena de enfriamiento para productos congelados. Aproximadamente 1.500 espacios de almacenamiento para euro tarimas y contenedores de ruedas son suministrados y procesados mediante tres transelevadoras para pasillos, controladas manualmente y con guías de riel. Estas guías se caracterizan por su alta flexibilidad, bajos requerimientos de espacio y atractivos costos de inversión. El almacén de pasillos para tarimas está diseñado para una carga efectiva de 1.000 Kg, con una altura de hasta 11.35 metros. Los vehículos tienen una aceleración de 0.56 m/s2 y alcanzan una velocidad de viaje de hasta 2.50 m/s. Aquí también el empaque se lleva a cabo en contenedores de rueda, que se cargan a camiones acondicionados en el departamento de despacho.

Lea más información sobre "Métodos y técnicas de empaque innovadores".

Referencias

1.- Este es un reto que Jan Linders tomó conjuntamente con Stöcklin Logistics AG como contratista general.
2.- El artículo hace referencia a las grúas Transelevadoras Stöcklin del tipo MASTer 18-T.
3.- El texto se refiere a la serie BOXer de Stöcklin. Las dos Mini Loads son del tipo BOXer D2. (Mini Loads es un término logístico para transelevadores, para contenedores pequeños).
4.- El almacén se denomina SIGOPICK 1023.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores