20 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Reorganiza Toyota logística interna en Norteamérica

Redacción TLW®

Compartir

Toyota está restableciendo su red de producción y autopartes en Norteamérica con una división de cadena de suministro integrada que forma parte de One Toyota, una iniciativa con la que se busca mejorar la atención al cliente y la eficiencia de costos.

De esta forma, la marca fusionará su control logístico con autopartes y accesorios en la división Desarrollo de accesorios y distribución de partes (PDAD), que dirigirá Alok Vaish, vicepresidente general de la división.

PDAD contará con tres unidades, una es la de Ingeniería y producción TEMNA, que supervisará la división de planificación de cadena de piezas PSCP, que gestionará la planificación de equipos originales y refacciones.

Esta unidad se dividirá a su vez en los departamentos de planificación avanzada y planificación cíclica. La primera gestionará sistemas, proyectos logísticos y embalaje; y la segunda la logística, suministros, exportaciones y planificación de nuevos modelos.

La segunda unidad será la de Operaciones de cadena de suministro de piezas PSCO, que gestionará las operaciones diarias de producción y refracciones, y también se dividirá en dos secciones: Operaciones diarias y Operaciones de cumplimiento.

Operaciones diarias supervisará las operaciones logísticas, de suministro, desarrollo de proveedores y atención al cliente; y Operaciones de cumplimiento gestionará los centros de autopartes, de distribución y apoyo a operaciones de campo.

La tercera unidad será la de Refracciones y desarrollo de accesorios SPAD, la cual organizará el desarrollo de accesorios y la planificación; y también se divide en los departamentos de producto, fijación de precios y estrategia y el departamento de ingeniería.

El primero supervisará la planificación de producto, operaciones de negocio y estrategia; mientras que el de ingeniería se encargará la ingeniería de calidad y desarrollo.

La transición a la nueva estructura organizativa estará supervisada por Mary Rose, directora general de gestión de cadena de suministro de Toyota.

La división de refacciones y accesorios SPAO, anteriormente responsable de refacciones, era una empresa separada de la logística entrante y producción de la empresa.

No se compartían instalaciones y los departamentos tenían su sede en lados opuestos de Estados Unidos, las refacciones estaban en California y la logística de producción estaba en Kentucky.

La consolidación y la colaboración empezaron cuando la firma unió ambos departamentos en un único emplazamiento en Plano, a las afueras de Dallas, Texas, en 2014.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización