1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Renuevan FedEx y COMCE acuerdo de colaboración

Redacción TLW®

Compartir

FedEx Express y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), renovaron el acuerdo de colaboración que sostienen desde hace más de una década, con el objetivo de impulsar a las empresas mexicanas a identificar y aprovechar nuevas oportunidades de negocio con el fin de fortalecer el comercio exterior en el país.

Este acuerdo refleja el compromiso que tiene FedEx con los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas (PyMES) del país que buscan llevar sus productos a otros mercados. La infraestructura con la que cuenta la compañía permite conectar a estas empresas con sus consumidores en 220 países y territorios que conforman la red.

En esta ocasión, FedEx anunció beneficios particulares para los afiliados al COMCE, como descuentos de hasta 40% en tarifas publicadas para los servicios internacionales y nacionales (de acuerdo al volumen y frecuencia). Con esta iniciativa se busca facilitar todas y cada una de las actividades de los socios dentro y fuera del país, informó la empresa de transporte exprés en un comunicado.

Asimismo, apoya a todas aquellas empresas mexicanas que deseen exportar productos perecederos, ofreciéndoles un portafolio de soluciones personalizadas para que puedan trasladar este tipo de productos a diferentes mercados, así como un equipo de expertos que ofrecerán consultoría. De esta manera, FedEx confirma el compromiso con el país para fomentar y promover el comercio internacional en México, con el fin de beneficiar a los emprendedores y PyMES, y contribuir así a fortalecer la economía del país y de los mexicanos, indicó el mismo documento.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes Valentín Diez Morodo, Presidente del COMCE, Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Jorge Luis Torres, Presidente de FedEx Express México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores