17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Renueva Navistar convenio con CANACAR

Redacción TLW®

Compartir

Navistar México renovó convenio con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), con el cual ofrece a sus socios promover la modernización de la industria del autotransporte, al apoyarles a empresas afiliadas con la posibilidad de renovar su parque vehicular con unidades ProStar Hi-Rise de International a un precio especial, así como planes de financiamiento y programas de capacitación.

El ProStar Hi-Rise estará disponible para los socios a un precio especial de un millón 767 mil 242 pesos + IVA. Dicha unidad contará, entre otras especificaciones, con motor Cummins ISX 450 hp, suspensión trasera neumática Hendrickson HAS de 46 mil lb, rines de acero acurride R24.5, llantas delanteras y traseras 11R24.5 Continental de 16 capas, dos tanques de combustible de aluminio con capacidad de mil 040 L, sistema de frenos ABS de cuatro canales con control automático de tracción, defensa aerodinámica al color de la carrocería, espejos laterales aerodinámicos, controles al volante (control crucero, freno de motor, luces, radio), así como vidrios y seguros eléctricos.

Algunas de las condiciones para los interesados en este programa son contar con placa de circulación federal ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la cual deberá estar a nombre del solicitante; flota actual del cliente, desde una hasta cinco unidades y tener al menos tres  años de experiencia en el sector transporte. Condiciones que aplican para personas físicas con actividad empresarial como para personas morales, siempre y cuando las unidades sean financiadas por Navistar Financial.

“Los socios continuarán con acceso a unidades seminuevas del Programa Truck-A-Punto de la red de distribuidores International bajo condiciones de financiamiento preferenciales. El inventario de unidades disponibles se podrá consultar en www.truckapunto.com desde donde podrán contactar al distribuidor mencionando ser socio CANACAR”.

Adicional, los vehículos que se adquieran bajo las condiciones de este convenio, estarán equipadas con dispositivos de telemetría y tendrán acceso a la plataforma OnCommand Connect de Navistar, con vigencia de un año, que ofrece beneficios como control de costos de mantenimiento, mejor rendimiento de combustible, información sobre los hábitos de operación, aviso de eventos de emergencia, evaluación de conducción, establecimiento de rutas, zonas y horarios peligrosos, ubicación de la unidad en tiempo real, programa de mantenimiento preventivo y asistencia de un ejecutivo de Navistar del área de Repair Advocate.

Asimismo, Navistar continuará ofreciendo propuestas de programas de capacitación para el conocimiento y uso adecuado de las unidades International, que son impartidos a los socios de manera recurrente por la empresa en el Centro de Entrenamiento Navistar, compartió la empresa de tecnologías y servicios para sector autotransporte en un comunicado.

Carlos Pardo, Director General de Navistar México, comentó que “estamos muy entusiasmados por continuar con este convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, pues gracias a éste, más transportistas tienen la oportunidad de modernizar sus unidades y con ello obtener grandes beneficios”, ello en el marco de Expo Transporte 2017.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público