18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Regularán AMESIS y SSPF gestiones legales en empresas de seguridad privada

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) estableció una mesa de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) buscando sumar al orden y legalidad a las compañías de seguridad que no cuentan con los permisos necesarios, mediante el proceso de regulación que la dependencia ha lanzado a nivel nacional.

La AMESIS ayudará a las compañías ofreciéndoles apoyo en la gestión de expediente que facilite a las empresas interesadas documentar de forma ordenada y completa su registro federal de operación ante la SSPF, expresó el organismo.

El usuario final de los servicios de localización identificará a las compañías que cuentan con un registro formal y tendrá la certeza de que su infraestructura, formación de personal de monitoreo e historial de servicio cumpla con lineamientos mínimos, con el fin de evitar el camino a la delincuencia, aseguró la asociación.

La importancia del intercambio entre AMESIS y la SSPF está basada en la estadística especializada, misma que se encuentra en desarrollo como indicador tecnológico y de protección del parque vehicular en el país, afirmó la dependencia.

De acuerdo con estadísticas de la corporación, los sectores más afectados por la delincuencia al transporte de mercancías son: abarrotes, medicamentos, electrónica, herramientas, materia prima y metales, entre otros, dijo la AMESIS.

En cuanto a la incidencia de robos por entidades de la República Mexicana, se tiene registro de eventos de robo durante el 2011 con un 30.9% en el Estado de México, 8.7% en el Distrito Federal, seguidos de Michoacán 8.1% y Veracruz con el 7.6%, siendo así los estados con mayor incidencia, confirmó la organización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público