1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Registra UPS ganancias en cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

UPS informó sobre el último reporte de crecimiento sostenido en diversos ámbitos y sectores; de acuerdo con la empresa, aumentaron el volumen de exportaciones al 5.4%, con incrementos en Europa, dentro de Asia y México. 

Su margen operativo bajó a un 13.8%, lo cual podría tener un mayor impacto en el costo de combustible, la mezcla cambiante de productos y los cambios en las modalidades de comercio. Aunado a ello, se registró un aumento de capacidad de carga en el 50% en 20 vuelos semanales en América Latina y mejoras en la infraestructura aérea para el oeste de México con el establecimiento de un vuelo regular a Guadalajara.

Respecto a la cadena de suministro, la utilidad operativa en este segmento, alcanzó un 19% con un crecimiento en los ingresos del 1.3% y su margen operativo subió 120 puntos base a 7.7%.

En cuanto a operaciones en el negocio de Forwarding, ampliaron soluciones personalizadas y servicios de agencia de aduanas.  Sin embargo, los ingresos se vieron afectados negativamente por las disminuciones tanto en el tonelaje como en el rendimiento, en tanto que continúa el exceso de capacidad en el mercado.

“Este crecimiento en las ganancias acorde con nuestras expectativas, fue impulsado por los resultados del sector nacional de Estados Unidos y del segmento de cadena de suministro y Carga”, dijo Kurt Kuehn, Director Financiero de UPS. 

De acuerdo con la organización, la demanda de soluciones de atención de la salud impulsó los aumentos de ingresos en la unidad comercial de logística, su margen operativo se mantuvo a pesar del impacto de la inversión continua en la red de atención de salud.

Por otro lado, a principios de este mes, UPS anunció la opción de carga pesada de entrega rápida, para envíos entre Estados Unidos y México, llamada  UPS CrossBorder Connect que permite a los clientes envío de carga pesada por vía terrestre con particular atención en la eficiencia de tiempos en tránsito.

“Nuestro rendimiento refleja la fortaleza de nuestra cartera mundial y la adaptabilidad del modelo operativo de UPS.  Por lo tanto, nos mantenemos seguros respecto a nuestra pauta anterior para el 2012 de ganancias diluidas por acción de 4.75 a 5.00 dólares, un aumento del 9% al 15% frente a los resultados ajustados del 2011”, finalizó el directivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga