9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Registra UPS aumento de 1.2% el segundo trimestre de 2013

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La empresa UPS dio a conocer que sus ingresos totalesaumentaron 1.2%, en el segundo trimestre de 2013 debido a un aumento en volumende paquetes en el sector internacional del 5% y a un crecimiento en el mercadointerno de Estados Unidos del 1.9%.

De esta forma, el operador de servicios logísticos registróentradas por 13 mil 510 millones de dólares comparado con los 13 mil 350 millonesde dólares del mismo periodo del año pasado con una utilidad operativa de mil 740millones de dólares ante mil 790 millones de dólares del lapso mencionado.

Asimismo, la organización dio a conocer que durante lostres meses que finalizaron el 30 de junio de 2013, UPS entregó 15.7 millones depaquetes por día, un aumento del 2.3% en comparación con el mismo período del 2012.

“Las utilidades operativas se mantuvieron relativamenteiguales comparadas con el año pasado. Elmargen operativo fue del 13.7%, ligeramente inferior debido a cambios en lacombinación de clientes y productos, además de mayores costos de pensión ydesafiantes comparaciones entre años debido al momento de los recargos porcombustible”, indicó.

En cuanto a la cadena de suministro, la empresa tuvoingresos de 2 mil 200 millones, una reducción del 3.2%.  Las utilidades operativas bajaron a 159millones, con un margen operativo del 7.2%. La reducción en los ingresos y enla utilidad operativa se debió principalmente a la unidad comercial de Envíosde Carga (Forwarding).

En esta lógica, los resultados de envíos de carga siguieronbajo presión a medida que se redujeron los tonelajes y los rendimientos sevieron afectados por una menor demanda en las rutas comerciales dentro de laregión del Pacífico, detalló.

 “Los resultados deUPS durante el segundo trimestre estuvieron por debajo de nuestras expectativasdebido a un decepcionante desempeño en los envíos de carga y a un desempeñoligeramente menor al esperado en el segmento de paquetes a nivelinternacional”, declaró Kurt Kuehn, Director Financiero de UPS.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro