3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Registra UPS aumento de 1.2% el segundo trimestre de 2013

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La empresa UPS dio a conocer que sus ingresos totalesaumentaron 1.2%, en el segundo trimestre de 2013 debido a un aumento en volumende paquetes en el sector internacional del 5% y a un crecimiento en el mercadointerno de Estados Unidos del 1.9%.

De esta forma, el operador de servicios logísticos registróentradas por 13 mil 510 millones de dólares comparado con los 13 mil 350 millonesde dólares del mismo periodo del año pasado con una utilidad operativa de mil 740millones de dólares ante mil 790 millones de dólares del lapso mencionado.

Asimismo, la organización dio a conocer que durante lostres meses que finalizaron el 30 de junio de 2013, UPS entregó 15.7 millones depaquetes por día, un aumento del 2.3% en comparación con el mismo período del 2012.

“Las utilidades operativas se mantuvieron relativamenteiguales comparadas con el año pasado. Elmargen operativo fue del 13.7%, ligeramente inferior debido a cambios en lacombinación de clientes y productos, además de mayores costos de pensión ydesafiantes comparaciones entre años debido al momento de los recargos porcombustible”, indicó.

En cuanto a la cadena de suministro, la empresa tuvoingresos de 2 mil 200 millones, una reducción del 3.2%.  Las utilidades operativas bajaron a 159millones, con un margen operativo del 7.2%. La reducción en los ingresos y enla utilidad operativa se debió principalmente a la unidad comercial de Envíosde Carga (Forwarding).

En esta lógica, los resultados de envíos de carga siguieronbajo presión a medida que se redujeron los tonelajes y los rendimientos sevieron afectados por una menor demanda en las rutas comerciales dentro de laregión del Pacífico, detalló.

 “Los resultados deUPS durante el segundo trimestre estuvieron por debajo de nuestras expectativasdebido a un decepcionante desempeño en los envíos de carga y a un desempeñoligeramente menor al esperado en el segmento de paquetes a nivelinternacional”, declaró Kurt Kuehn, Director Financiero de UPS.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores