20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Registra Panamá primera nave japonesa de 20 mil TEUS

Redacción TLW®

Compartir

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó que fue registrada la primera nave japonesa de 20 mil 170 TEUs, el primer buque portacontenedores de la clase 20 mil TEUs desplegado para el comercio entre Asia y Europa, que será operada por Mitsui O.S.K. Lines (MOL), principalmente para la carga de Toyota Corporation.

La nave fue bautizada con el nombre MOL Truth y tiene el número de IMO 9773210, cuenta con 400 metros de longitud (eslora), 58 metros de ancho (manga) y 33 metros de puntal (la altura del cuerpo del buque desde la quilla hasta la cubierta).

Se señaló que es ecoamigable y pertenece a la clasificación Ultra Large Container Ship (ULCS), asimismo, que se encuentra diseñada con algunas mejoras en la propulsión con la intención de que sea más eficiente, reduciendo las emisiones de CO2 hasta 50% en comparación con otros buques portacontenedores.

Cuenta con la opción de modernización para convertirlo en buque con GNL a la vista de la implementación de la nueva regulación de la Organización Marítima Internacional (OMI) para limitar las emisiones de óxido de azufre (SOx) en los combustibles marinos que entrarán en vigor en 2020.

S.E. Ritter N. Díaz, el Embajador de Panamá en Japón, dijo que desde 1993, Panamá es el líder mundial de abanderamientos con más de 8 mil naves, esto, al participar en la ceremonia de designación de nombre de esta una nueva nave japonesa de bandera panameña.

“Nuestro Registro de Naves de Panamá cuenta con  una amplia red de oficinas técnicas, dando prioridad a los más altos estándares de seguridad marítima, pensando en la seguridad de las naves, del capitán y su tripulación”, indicó el diplomático en el astillero de Saijo, Imabari, Japón.

Por su parte, Jorge Barakat, Ministro para Asuntos Marítimos, afirmó que “este es un momento histórico, ya que estamos celebrando los 40 años de hermandad entre las ciudades de Imabari y Panamá, además estamos registrando la primera nave de bandera panameña de 20 mil contenedores de Japón, en el contexto de los 100 años del Registro de Naves de Panamá, lo que representa la tradición y experiencia marítima de nuestro país”.

Fuente: Revista Summa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores