28 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Registra México crecimiento de producción de vehículos

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Eduardo Solís, Presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), durante los primeros meses de 2015, el sector registró un crecimiento del 6.5% en la producción de vehículos nuevos.

Respecto a la exportación, el directivo detalló que se aceleró en los primeros nueve meses del año a un récord histórico de dos millones 83 mil 224 autos exportados, sin embargo, señaló que hubo una caída del 1.7% en exportaciones de automóviles de México.

“En los primeros meses del año tomamos un crecimiento del 6.5% en la producción de vehículos nuevos, la exportación sigue creciendo en los primeros nueve meses del año a un récord histórico de dos millones 83 mil 224 autos exportados en los primeros nueve meses del año. Y una caída del 1.7% en septiembre que tiene una explicación más por el lado de los paros técnicos que están programados y que tiene que ver con cambios de año-modelo”, añadió Solís.

Particularmente en septiembre, las ventas alcanzaron una cifra de crecimiento del 24.9%, con la venta de 111 mil 330 unidades.

Durante el noveno mes del año, México embarcó 216 mil 587 automóviles, 3 mil 652 unidades menos que en septiembre del 2014, por un desplome del 34.5% de las exportaciones a América Latina y del 20.2% a Canadá, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La AMIA indicó que en cambio la producción de vehículos, uno de los pilares de la industria local, creció en el mes un 4.1%, a 278 mil 781 unidades.

En cifras acumuladas, las ensambladoras establecidas en México fabricaron 2 millones 552 mil 921 autos ligeros entre enero y septiembre, un aumento del 6.5% frente al mismo lapso del año pasado, mientras que las exportaciones crecieron un 6.7%, a 2 millones 83 mil 224 unidades.

La AMIA agrupa a las unidades en México de las estadounidenses Ford y General Motors; las japonesas Honda, Mazda, Nissan y Toyota; la alemana Volkswagen y la italiana Fiat, que controla a Chrysler.

Fuente: http://www.almomento.mx/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

SCJN avala cobro de 2% en reparto y paquetería de CDMX: ¿cambia última milla?

El cargo, que aplica a empresas de apps, podría modificar costos y operación en movilidad y delivery

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes