El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dioa conocer que los gastos en maquinaria y equipo nacional e importado, así comolos realizados en la construcción, tuvieron una caída anual de 5.6% en marzo de2013.
Esto fue consecuencia de una contracción anual de menos 8.7% en lasimportaciones de bienes de capital, atenuada por un aumento de 1.7% en losgastos efectuados en las compras nacionales de esos productos básicos para laproducción, detalló el organismo.
En este contexto, este la contracción de la inversión fijabruta en el tercer mes del año, refleja la fase de aletargamiento de lasactividades productivas en la que se encuentra el país, ya que es la mayorcaída que se reporta desde enero de 2010, cuando la economía mexicana salía de lagran depresión del año anterior, la cual fue de menos 7.11%.
Por su parte, la construcción de infraestructura y obras quesustenten la producción de bienes y servicios tuvo un derrumbe de 5.4% enmarzo, en comparación con el nivel observado en el mismo mes de 2012.
En el reporte se señala que con este resultado, la inversiónfija bruta tuvo una caída marginal de 0.11% en el primer trimestre de 2013,respecto al punto donde se encontraba en el mismo periodo del año pasado, ymarcó el primer descenso trimestral desde el primer cuarto de 2010.
Durante los tres primeros meses de este año, los gastostotales en maquinaria y equipo crecieron a una tasa anual de 2%,hacia su interior los destinados a la importación cayeron 0.1%, mientras que enlos de fabricación nacional aumentaron 6.5 %. Pero los realizados enla industria de la construcción fueron 1.5% menores a los efectuadosen el primer trimestre de 2012.
Fuente: www.lajornada.com