19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Registra comercio exterior déficit de la balanza comercial

Redacción TLW®

Compartir

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en diciembre de 2009 el comercio exterior mostró un déficit de la balanza comercial de (-) 248 millones de dólares, cifra comparada con (-) 2.069 millones de dólares reportado en igual mes de 2008.

Con lo anterior, se señaló en el informe, el saldo comercial para la totalidad de 2009 alcanzó un déficit de (-) 4.680 millones de dólares, a diferencia del de (-) 17 mil 261 millones de dólares registrado en 2008.

En materia del exportaciones de mercancías, el INEGI indicó que el valor de éstas en diciembre de 2009 resultó de 22 mil 936 millones de dólares, cifra que se integró de exportaciones no petroleras por 19 mil 538 millones y de productos petroleros por 3 mil 398 millones.

De esa forma, se explicó, las exportaciones totales mostraron un incremento a tasa anual de 22.0% en ese mes, lo cual constituyó la segunda variación anual positiva desde diciembre de 2008.
Según ese instituto, desde abril de 2008, cuando las exportaciones totales crecieron 28.2% anual, no se había vuelto a observar una variación anual tan elevada. Esta variación se originó por variaciones de 93.2% de las exportaciones petroleras y de 15.4% de las no petroleras. Esta última tasa se debió a crecimientos de 13.4% en las dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 24.2% de las canalizadas al resto del mundo, se explicó.

Acerca de las importaciones de mercancías en diciembre del año pasado, refirió el INEGI, generaron un valor de 23 mil 184 millones de dólares, lo cual significó un avance de 11.7% en relación con el dato de igual mes de 2008.

“La evolución de las importaciones en diciembre de 2009 reflejó aumentos de 19.1% de las importaciones de productos petroleros y de 11% del resto de las adquisiciones en el exterior. Por otra parte, al considerar las importaciones por tipo de bien se observa que en diciembre hubo alzas de 6.1% en las importaciones de bienes de consumo y de 18.4% en las de bienes intermedios, mientras que las de bienes de capital cayeron (-)9.8% a tasa anual”, concluyó el informe.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores