29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Registra comercio exterior déficit de la balanza comercial

Redacción TLW®

Compartir

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en diciembre de 2009 el comercio exterior mostró un déficit de la balanza comercial de (-) 248 millones de dólares, cifra comparada con (-) 2.069 millones de dólares reportado en igual mes de 2008.

Con lo anterior, se señaló en el informe, el saldo comercial para la totalidad de 2009 alcanzó un déficit de (-) 4.680 millones de dólares, a diferencia del de (-) 17 mil 261 millones de dólares registrado en 2008.

En materia del exportaciones de mercancías, el INEGI indicó que el valor de éstas en diciembre de 2009 resultó de 22 mil 936 millones de dólares, cifra que se integró de exportaciones no petroleras por 19 mil 538 millones y de productos petroleros por 3 mil 398 millones.

De esa forma, se explicó, las exportaciones totales mostraron un incremento a tasa anual de 22.0% en ese mes, lo cual constituyó la segunda variación anual positiva desde diciembre de 2008.
Según ese instituto, desde abril de 2008, cuando las exportaciones totales crecieron 28.2% anual, no se había vuelto a observar una variación anual tan elevada. Esta variación se originó por variaciones de 93.2% de las exportaciones petroleras y de 15.4% de las no petroleras. Esta última tasa se debió a crecimientos de 13.4% en las dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 24.2% de las canalizadas al resto del mundo, se explicó.

Acerca de las importaciones de mercancías en diciembre del año pasado, refirió el INEGI, generaron un valor de 23 mil 184 millones de dólares, lo cual significó un avance de 11.7% en relación con el dato de igual mes de 2008.

“La evolución de las importaciones en diciembre de 2009 reflejó aumentos de 19.1% de las importaciones de productos petroleros y de 11% del resto de las adquisiciones en el exterior. Por otra parte, al considerar las importaciones por tipo de bien se observa que en diciembre hubo alzas de 6.1% en las importaciones de bienes de consumo y de 18.4% en las de bienes intermedios, mientras que las de bienes de capital cayeron (-)9.8% a tasa anual”, concluyó el informe.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores