13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Registra caída sector automotriz en el mercado mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Fausto Cuevas Mesa, Director General de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), y Guillermo Rosales, Director General Adjunto de la Asociación Mexicana de Distribución de Automotores (AMDA), indicaron que en marzo de 2018 se registró la tercera tasa negativa del año de la industria automotriz; mientras que el segmento de camiones pesados cayó -53%.
En conferencia de prensa, las organizaciones cúpula del sector automotriz nacional dieron a conocer, en las instalaciones de la AMIA, los resultados de producción y exportación de vehículos a marzo de este año. Además, hablaron del segmento de camiones pesados, en el cual sólo se incluye a dos modelos que integran su reporte a la AMIA y por congruencia de datos se agregan al Reporte de Mercado Interno Automotor.   
En este contexto, Guillermo Rosales aseguró que la alta tasa de inflación observada en la última etapa del 2016, pero principalmente en 2017, tuvo un impacto importante en la conducta del consumidor por la disminución de los ingresos disponibles. 
De acuerdo con Rosales: “En términos de parametrización, el sector financiero se considera muy bueno, sin embargo, también es de observar el incremento de la cartera vencida desde los mínimos del 1.4% a lo largo de 2015-1016 y cómo se ha incrementado en tres décimas”.
Lo anterior, dijo, todavía no es un factor que incida en el enfriamiento del crédito desde el lado de la oferta, pero sí denota mayor dificultad para un grupo de consumidores en función de hacer frente a sus compromisos crediticios y “nos da pauta para confirmar que existe mayor dificultad para un número de consumidores que ya no reúnen los mínimos necesarios en cuanto a ingresos disponibles para calificar en la obtención de un financiamiento automotriz”.
Resultados de producción y exportación 
En el tema producción y exportación, Fausto Cuevas aseguró que la producción, tal y como acontece con el mercado interno, se vio afectada por la diferencia en fechas correspondientes al periodo vacacional de Semana Santa del pasado y presente año. Diferencias anuales que en marzo de 2018 propiciaron se produjera en el mercado 331 mil 109 unidades, que a su vez representan una disminución del 10.9% de la producción para marzo respecto del mismo periodo del año pasado.
Por lo que comprende al trimestre enero-marzo, Cuevas Mesa aseguró que la producción automotriz fue de 963 mil 216 unidades, un 0.4% inferior al primer trimestre del año pasado. 
No obstante, en materia de exportación, el directivo indicó que la AMIA identifica una tendencia positiva, pues sólo en marzo de 2018 se exportaron 327 mil 955 vehículos. Lo cual representó un crecimiento del 7.5% con respecto al año pasado. 
“Regionalmente nuestros principales destinos fueron Europa y Latinoamérica. Esto en términos absolutos, pero en términos relativos, la región de América del Norte sigue siendo el principal destino de nuestras exportaciones con el 79% de lo exportado. Por otro lado, seguimos teniendo una diversificación de mercados pues, durante marzo de 2018, hemos notado un crecimiento en las exportaciones en valores absolutos hacia Brasil, Italia y Alemania. Sin embargo, por lo que fue del primer trimestre, Estados Unidos se mantiene como el principal destino de nuestras exportaciones con el 71.6% de lo exportado. Nuestro segundo destino es Canadá con el 7.4% y en tercer lugar, Alemania con el 4.9%”, explicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre