16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Registra Boeing crecimiento en último trimestre

Redacción TLW®

Compartir

Boeing registró 25 mil 400 millones de dólares de ingresos el cuarto trimestre de 2017, un crecimiento de 9%, lo que reflejó un récord en entregas y un crecimiento para la compañía, en tanto que los ingresos totales de 2017 fueron de 93 mil 400 millones de dólares, anunció la compañía multinacional estadounidense en un comunicado de prensa.

Para el primer caso, impactó en un beneficio por acción de 5.18 dólares y un beneficio por acción recurrente de 4.80 dólares y la mejora por la reforma fiscal favorable de 1.74 dólares por acción; en tanto que para el ejercicio del año anterior, manifestó un mix de entregas con un beneficio por acción (según PCGA) de 13.43 dólares y un beneficio por acción recurrente (no-PCGA) de 12.04 dólares, por la sólida ejecución y la reforma fiscal favorable.

Dennis Muilenburg, Presidente del Consejo de Administración, Presidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Boeing, dijo que “nuestros equipos han conseguido un récord en desempeño financiero y operativo, ya que se centraron en una ejecución disciplinada de los programas de producción y desarrollo, en aumentar los servicios y en entregar valor a los clientes. Ese desempeño nos permite dedicar más recursos a nuestra gente y a nuestro negocio, y supone una mayor rentabilidad para los accionistas”.

Se mencionó que el flujo de caja operativo del trimestre, de 2 mil 900 millones de dólares, se consiguió gracias al fuerte desempeño operativo. Durante el trimestre, la compañía recompró 6 mil 700 millones de acciones por un importe de mil 700 millones de dólares y repartió 800 millones de dólares en dividendos. Y en el ejercicio completo, la compañía recompró 46.1 millones de acciones por importe de 9 mil 200 millones de dólares y repartió 3 mil 400 millones de dólares en dividendos.

“A la vista de la fuerte generación de caja y la confianza en las previsiones de la compañía, en diciembre el Consejo de Administración elevó el dividendo trimestral por acción en un 20%, y sustituyó el programa de recompra de acciones actual por una nueva autorización de 18 mil millones de dólares. Está previsto que la recompra de acciones bajo la nueva autorización se realice en los próximos 24-30 meses”.

El saldo de tesorería e inversiones en instrumentos negociables asciende a 10 mil millones de dólares, sin cambios frente a la cifra registrada a comienzos del trimestre. La deuda fue de 11 mil 100 millones de dólares, frente a los 10 mil 800 millones al principio del trimestre. La cartera total de pedidos de la compañía sumaba 488 mil millones de dólares al cierre del trimestre (desde 474 mil millones de dólares al principio) e incluía 40 mil millones de dólares en contratación nueva en el trimestre.

Se indicó que la división Commercial Airplanes registró un aumento de los ingresos en el cuarto trimestre hasta los 15 mil 500 millones de dólares, debido al mayor volumen de entregas planeado y a la combinación de modelos. El margen operativo aumentó hasta el 12.5% en como resultado de la sólida ejecución.

Y registró una cifra récord con 209 entregas de aviones, y el programa 787 terminó el primer 787-10 que prevé entregar al cliente de lanzamiento Singapore Airlines. El programa 737 entregó 44 aviones MAX en el trimestre y ha recibido más de 4 mil 300 pedidos desde el lanzamiento del 737 MAX, incluido un pedido reciente de 175 aviones para Flydubai.

Mientras que el desarrollo del 777X va bien encaminado, ya que la producción del primer 777X para vuelo de prueba comenzó en este trimestre. Y la división Commercial Airplanes registró 414 pedidos netos en el trimestre. La cartera se mantiene robusta con más de 5 mil 800 aviones valorados en 421 mil millones de dólares.

En cuanto a los ingresos de Global Services en el cuarto trimestre fue del 15.4%, reflejo del mix de piezas para aviación comercial y el monto total fue de 4 mil millones de dólares, un crecimiento en la cartera de la empresa. “En el trimestre, Global Services se adjudicó un contrato de mantenimiento para el F-15 con Catar, firmó un acuerdo con All Nippon para el programa de intercambio del tren de aterrizaje del 787, e India eligió BGS para la formación del P-8I Poseidon”.

Además, comenzó los vuelos de prueba del primer 737-800 Boeing Converted Freighter, carguero convertido de Boeing y recibió un pedido de siete aviones convertidos por parte de GECAS, y la cartera alcanzó cerca de mil millones de ingresos totales en esos meses.

Boeing compartió que sus perspectivas para 2018 son aumento en el flujo de caja operativo hasta 15 mil millones de dólares, aproximadamente; la previsión de ingresos ronda los 96 y 98 mil millones de dólares, con la entrega de entre 810 y 815 aviones comerciales; y que el BPA 2018 según PCGA esté entre la horquilla 15.90-16.10 dólares, y el BPA recurrente (no-PCGA) entre 13.80-14.00 dólares.

"Nos hemos posicionado de forma activa para mercados futuros y para el crecimiento al desarrollar nuevos productos y servicios, al invertir en generar capacidades verticales, al lanzar la organización de innovación HorizonX y al incorporar nuevas capacidades, incluida la compra de Aurora Flight Sciences. De cara al futuro, nuestro equipo mantiene el foco en ganar mediante la innovación, en impulsar el crecimiento y la productividad y en ampliar nuestra posición como la compañía aeroespacial líder en el mundo, proporcionando el mayor valor posible a nuestros clientes, empleados y accionistas", refirió Muilenburg.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa