15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Registra América Latina contracción en exportaciones

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el valor de las exportaciones de América Latina se contraerá 5% al cierre de 2016 debido a un menor dinamismo de la demanda mundial que afecta el precio de las materias primas, por lo que la región cerrará en números rojos las exportaciones e importaciones por cuarto año consecutivo.

En el análisis anual Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016, la Cepal indicó que dicha caída es sustancialmente menor a la de 2015 (-15%), y sugirió que las economías de la región deberán discutir su patrón de inserción internacional para evitar el riesgo de perder los logros sociales alcanzados en la década anterior.

En este sentido, la reducción del comercio intrarregional, que se estima en -10%, supone una caída mucho mayor que la de las exportaciones al resto del mundo, por lo que la caída en las exportaciones de AL es menor a la de 2015 (-15%).

El informe anual también destacó que la participación de la región en las exportaciones mundiales, tanto de bienes como de servicios, se ha estancado aproximadamente 6% en los últimos 15 años y ha retrocedido en relación a los bienes de alta tecnología y los servicios empresariales, financieros y de telecomunicaciones.

La comisión presentó proyecciones del comercio exterior regional para el período 2017-2020, que indicaron un crecimiento de la tasa media anual cercana al 3% tanto para las exportaciones (2.9%) como para las importaciones (3.1%).

Asimismo, señaló que para superar las tensiones, los países de AL deben promover la diversificación y la integración y aconsejó “impulsar la convergencia entre los bloques de integración; avanzar hacia un mercado regional digital; implementar un programa de infraestructura e implementar políticas industriales y comerciales consistentes con la revolución tecnológica y un gran impulso ambiental”.

Fuente: Noticias Bancarias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.