13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Registra América Latina contracción en exportaciones

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el valor de las exportaciones de América Latina se contraerá 5% al cierre de 2016 debido a un menor dinamismo de la demanda mundial que afecta el precio de las materias primas, por lo que la región cerrará en números rojos las exportaciones e importaciones por cuarto año consecutivo.

En el análisis anual Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016, la Cepal indicó que dicha caída es sustancialmente menor a la de 2015 (-15%), y sugirió que las economías de la región deberán discutir su patrón de inserción internacional para evitar el riesgo de perder los logros sociales alcanzados en la década anterior.

En este sentido, la reducción del comercio intrarregional, que se estima en -10%, supone una caída mucho mayor que la de las exportaciones al resto del mundo, por lo que la caída en las exportaciones de AL es menor a la de 2015 (-15%).

El informe anual también destacó que la participación de la región en las exportaciones mundiales, tanto de bienes como de servicios, se ha estancado aproximadamente 6% en los últimos 15 años y ha retrocedido en relación a los bienes de alta tecnología y los servicios empresariales, financieros y de telecomunicaciones.

La comisión presentó proyecciones del comercio exterior regional para el período 2017-2020, que indicaron un crecimiento de la tasa media anual cercana al 3% tanto para las exportaciones (2.9%) como para las importaciones (3.1%).

Asimismo, señaló que para superar las tensiones, los países de AL deben promover la diversificación y la integración y aconsejó “impulsar la convergencia entre los bloques de integración; avanzar hacia un mercado regional digital; implementar un programa de infraestructura e implementar políticas industriales y comerciales consistentes con la revolución tecnológica y un gran impulso ambiental”.

Fuente: Noticias Bancarias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.