25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Registra alza producción de manufactura

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Indicador de Expectativas Empresariales correspondiente a julio del presente año, la utilización de planta y equipo del sector manufacturero en México, tuvieron un alza de 3.1 puntos en comparación con los 2.3 puntos que se alcanzaron en junio del 2016, por lo que se lograron 55 unidades, señala el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

La producción de manufactura en el país fue de 1.8 puntos para alcanzar las 54.1 unidades, en comparación con los 2.3 puntos del mismo mes del año previo. Y en inventarios de productos terminados creció 1.2 puntos, 52.6 unidades, comparado con el 2.1 que se logró el mismo mes del año anterior.

Los componentes del Indicador de Expectativas Empresariales (IEE) que registraron los menores crecimientos fueron el personal ocupado, con una disminución de 0.1 puntos, por lo que registró 51.1 unidades durante julio, así como el de la demanda nacional de productos que tuvo un alza de apenas 0.1 contra 0.9 del mismo mes del año pasado para alcanzar las 53.8 unidades.

En cuanto a las exportaciones del sector manufacturero, el INEGI refiere que se alcanzaron las 53.2 unidades,  ya que en el séptimo mes se logró 0.9 en comparación con el menos 0.2 del mismo mes del año anterior.

En el caso del sector de comercio, el componente del IEE que registró un mayor aumento respecto a junio fue el de las ventas netas, cuyas expectativas reflejaron un aumento de un punto, lo que las llevó a obtener 56.2 unidades de calificación por parte de los directivos empresariales de este rubro, en comparación con el 1.4 del mismo mes del 2016.

Las expectativas en los ingresos por consignación y/o comisión registraron una pérdida de 0.5 puntos respecto al mes anterior y superando al del año pasado cuando fue de 0.1; no obstante, la mayor caída la tuvieron las expectativas sobre los inventarios de mercancías, que se redujeron 1.1 puntos, para colocarse en 54.3 unidades, sin embargo el año pasado no hubo mayor cambio en este apartado.

Otro sector que reportó disminución fue el de la construcción, en el cual el IEE apuntó una baja en todos los componentes. Sobre el total de contratos y subcontratos, fue menor al punto para lograr 53.0 unidades, y rescatando el 1.2 del mismo del año pasado.

Referente al valor de las obras ejecutadas como contratista principal, fue de menos 1.5 en comparación con e 2.0 del mismo mes del año previo para obtener 53.0 unidades. Mientras que las obras ejecutadas como subcontratista registraron apenas 2.8 puntos el mes pasado y 3.6 en el mismo periodo del año anterior.

Cabe destacar que la información que presenta el INEGI contempla datos desestacionalizados y se complementa con la que proporciona el Indicador de Confianza Empresarial (ICE), así como el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) que se elabora conjuntamente con el Banco de México y que incorpora variables similares a las del Purchasing Managers Index (PMI) que genera el Institute for Supply Management (ISM) en los Estados Unidos de Norteamérica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026