26 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Refuerza FedEx Express soluciones para sector automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

A fin de ofrecer soluciones diseñadas especialmente para lacadena de suministro de la industria automotriz mexicana, la empresa FedExExpress puso en marcha tres soluciones para la industria son: FedEx ExpressNacional, la cual tiene alcance en los 31 estados de la República; FedExInternational Priority First para envíos urgentes con tiempo de entregadeterminado y garantizado; y FedEx Exclusive Delivery, que se caracteriza porofrecer tiempos extendidos de recepción y horarios de entrega adecuados.

La empresa citó el estudio de la Organización Mundial deComercio en su reporte “Estadísticas del Comercio Internacional 2011”  que ubica a México entre los 10 primeros productores de automóviles, camiones,partes y componentes del mundo, por lo que presenta pronósticos favorablesdebido a la actividad comercial generada por los 13 clusters especializados enlas zonas Norte, Centro y del Bajío encargados de generar el 20% de laproducción manufacturera nacional (AMIA). 


En este escenario FedEx busca robustecer sus servicios enlos estados con gran actividad en este sector como son Guanajuato, Querétaro,Aguascalientes, entre otros.

Aunado a ello, “se estima que el país producirá más de 3millones de vehículos al final del 2015, el doble de las unidades producidas en2009 (1.5 millones de vehículos)”, se respaldó FedEx con información de PROMEXICO.

 Adrián García,Director de Proyectos Especiales FedEx Express México, recalcó, “FedEx CriticalInventory Logistics permite a la empresa optimizar los inventarios además demanejar la distribución y los procesos de retorno de partes cubriendo las altasnecesidades de velocidad y sincronización que requiere esta industria paraevitar las costosas amonestaciones por paros de línea”. Estas solucionesofrecen tiempo determinado de entrega aunado a la ya conocida Garantía deEntrega de FedEx.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto