9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Reforzará ANTP seguridad vial en carreteras

Redacción TLW®

Compartir

“Hoy, México cuenta con una de las legislaciones más estrictas a nivel mundial en materia de circulación vehicular en carreteras, por lo que para mejorar la seguridad vial, en beneficio de todos los usuarios, se requiere la vigilancia de todas las configuraciones vehiculares para garantizar su cabal cumplimiento”, señaló Leonardo Gómez, Director General de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP).

Leonardo Gómez mencionó que su compromiso es y seguirá siendo, la seguridad vial, pero darán seguimiento al posible impacto que pudieran tener en la competitividad, productividad y eficiencia de sus asociados derivado del endurecimiento de las acciones dadas a conocer por la SCT.

“Sin duda, el foro de discusión permitirá consolidar el marco jurídico para que atienda las necesidades de nuestro país y que a su vez cuente con estándares internacionales encaminado a atender la seguridad vial y el bien común”, dijo Gómez.

Ello luego de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó las conclusiones y recomendaciones derivadas del foro de Pesos y Dimensiones de las Configuraciones Vehiculares que Transitan en las Vías Federales de Comunicación, en octubre pasado en las instalaciones del Senado de la República.

De esta forma, la ANTP reiteró que como industria están comprometidos por impulsar las mejores prácticas en la prevención de los accidentes y atenderá la decisión de la autoridad para alcanzar dichos objetivos al trabajar en acciones de mejora continua que permitan elevar los estándares de seguridad a través de la inversión en vehículos con la mayor tecnología, mayor capacitación y profesionalización de los conductores en busca de una certificación, y en programas de autorregulación.

Al respecto, los sectores productivos y económicos de México reiteran que los accidentes viales tienen causas multifactoriales, por lo que se debe atender de manera integral el problema para ofrecer soluciones que realmente mejoren la seguridad vial en nuestro país. El vehículo doblemente articulado transporta la carga con un mejor resultado en materia de seguridad, cuidado a la infraestructura y al medio ambiente, indicó el mismo documento.

Finalmente, la ANTP hizo un llamado a que, como se señala en las nuevas medidas, todos los vehículos cumplan con la normatividad vigente para que puedan circular en las carreteras para lo cual será fundamental que, con las nuevas facultades de la secretaría, se refuerce la vigilancia y supervisión de todas la configuraciones vehiculares.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro