13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Reformulación de redes de distribución conforme a nuevos formatos e-commerce

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo a los resultados del “Estudio Industrial Miebach 2018 Análisis comparativo de bienes de consumo. ¿Requieren los cambios del mercado una reestructuración de la cadena de suministros?”, tres de cada cuatro empresas del sector de productos de consumo participantes están llevando a cabo reestructuras en su red de distribución logística.
El panorama logístico en la industria de productos de gran consumo está cambiando. Consideradas anteriormente como un bloque de costos, las cadenas de suministro se reconocen y se utilizan actualmente como un activo estratégico para aumentar las ventas y la rentabilidad”, señaló Alex Waterinckx, director líder de la Industria de Bienes de Consumo para Alemania en Miebach Consulting. “Esto requiere de ajustes en la estructura de la red”.
De los resultados de este estudio se pueden deducir dos conclusiones: 
1. Las empresas con comercio electrónico han logrado un aprendizaje a través de expandir instalaciones tradicionales, pero esto les ha permitido manejar solo una pequeña parte del negocio de comercio electrónico.
2. Las empresas han constatado que una instalación tradicional no puede convertirse en un centro de e-fulfillment a través de una solución de expansión.
Como lo establece el Estudio Industrial Miebach 2018, el comercio está cambiando en el mundo. La influencia del comercio electrónico ha ido aumentando constantemente en los últimos años. Aquí es donde las empresas de todos los sectores tienen que reaccionar y adaptar su estructura de distribución
- ¿Cómo cumplen las empresas de bienes de consumo los requisitos del mercado en términos de distribución y logística?
- ¿Adaptan la estructura de la cadena de suministro para poder cumplir (mejor) con ciertos objetivos de servicio, por ejemplo? 
La encuesta de evaluación comparativa de Miebach Consulting en la industria de bienes de consumo, con un enfoque en la industria cosmética, refleja el estado actual de las estructuras de distribución y proporciona información sobre el surgimiento de las redes y los principios de diseño aplicado
Además, los resultados apuntan a procesos de conversión en los próximos años y, por lo tanto, proporcionan información importante para la propia planificación de la cadena de suministro. 
Sobre estos temas Miebach entrevistó a 20 empresas de bienes de consumo de diferentes magnitudes. El enfoque de la encuesta se centró en la estructura de la red, los indicadores clave de rendimiento (KPI) relacionados con la cadena de suministro, las peculiaridades de cada región, su grado de enfoque en el comercio electrónico y la estructura de la propiedad. 
Otro enfoque fue el registro de las instalaciones de los almacenes. Se obtuvieron a priori tres resultados principales: 
- El análisis comparativo confirma la creciente importancia de las cadenas de suministro para satisfacer las crecientes expectativas de los clientes. En este contexto, las cadenas de suministro y la logística asociada se están convirtiendo cada vez más en una herramienta importante para aumentar la competitividad y ganan cada vez más importancia. 
- Aumenta el número de bodegas tercerizadas en comparación con las instalaciones de almacenamiento de operación propia. Una tendencia que es particularmente evidente en los mercados emergentes y periféricos y en los nuevos canales de clientes, tales como el comercio electrónico. 
- Una mejora en los almacenes tradicionales existentes a través de una expansión a corto plazo a una instalación multicanal se debe ver como una solución rápida que puede brindar alivio, pero no aumentará el potencial a largo plazo. En este punto es necesario un nuevo concepto o un rediseño completo para desarrollar el efecto positivo completo de las instalaciones multicanal.
Esto es lo que llamamos eficiencia en los centros de distribución, uno de los temas más importantes sobre los se abordará durante las Logistics Talks Gratuitas, una importante oferta de formación que este año el Logistic Summit & Expo compartirá con los asistentes al Centro Citibanamex los días 13 y 14 de marzo. 
El ciclo no dejará sin abordar ninguno de los temas más importantes de la reestructuración de redes de distribución ante el reto del e-commerce y la digitalización. 
Empresas como Grupo Almex, Honeywell Intelligrated, Atlanta Bonded Warehouse, JDA, SDI Systems, Miebach Consulting México, Mitsubishi Caterpillar Forklift America, Fortna y Madisa, entre otras, hablarán sobre la revaloración del servicio al cliente mediante estrategias de LTL consolidado, la digitalización y conectividad en los centros de distribución y casos prácticos en los que reimaginar procesos y aplicar tecnologías apoya el logro de la orden perfecta incluso en megaciudades.
No te las puedes perder en:
Auditorios Logistic Talks Gratuitas
Auditorio ANTP
Stand Apics
Regístrate y asiste sin costo 
https://logistic.infoexpo.com.mx/2019/ae/web/
Conoce toda la agenda 
http://logisticsummit.com/conferencias-gratuitas-landing
y ASISTE EN EL TRANSPORTE GRATUITO QUE TENEMOS PARA TI http://www.enfasis.com/LogisticSummit/rutas_transportacion_gratuita.pdf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre