6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Refleja ligero despunte la venta de pesados

Redacción TLW®

Compartir

Las ventas de vehículos pesados en el país registraron más de 5 mil unidades en enero del 2019, en donde el segmento de carga participó con 4 mil 179 unidades, según cifras de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En el primer mes de este año las ventas al mayoreo registraron un total de 2 mil 120 unidades, lo que significa una disminución de 4.2% respecto al mismo mes del año previo, cuando se comercializaron 2 mil 213 unidades.

Durante enero, las ventas al menudeo sumaron un total de 2 mil 941 unidades que comparadas con las 2 mil 933 vendidas durante enero del 2018 representan un aumento de 0.3%.

El mercado interno requiere de la implementación de medidas estructurales que lo fortalezcan. Para ello, es indispensable colaborar con autoridades para construir soluciones, mencionó Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT.

Particularmente con la Secretaría de Economía (SE), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la banca de desarrollo.

Elizalde recordó que más de 6 millones de familias dependen directa o indirectamente de la industria del transporte pesado, que existen más de 190 mil personas físicas y morales que generan el 6% del Producto Interno Bruto (PIB).

Asimismo, que estas personas atienden a más de 70 ramas de la actividad económica nacional y que el 56% de la carga se mueven en autotransporte, por lo que llamó a impulsar políticas públicas que fortalezcan al autotransporte de carga.

“Como el automotriz, el autotransporte es un sector clave por su influencia directa en toda la economía”, dijo el directivo de ANPACT.

Venta de unidades de carga al mayoreo en enero:

-Mil 740 unidades, 1.6% menos que en el 2018;
-931 tractocamiones quinta rueda;
-590 unidades clase 8;
-124 unidades clase 6;
-93 clase 3.

Venta de unidades de carga al menudeo en enero:

-2 mil 439 unidades, 4.5% más que en el 2018;
-Mil 235 tractocamiones quinta rueda;
-885 clase 8;
-142 clase 4 y clase 5;
-70 clase 3.

Para mejorar la industria nacional del autotransporte es necesario que:

-En el Plan nacional de desarrollo se contemple una correcta implementación de los tratados comerciales, especialmente el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA);
-Apoyar a la industria a través de esquemas de capacitación y profesionalización, tanto del operador como de la empresa;
-Sacar provecho de las nuevas tecnologías para aumentar la competitividad de las empresas nacionales;

-Trabajar en esquemas de financiamiento e incentivos que encaminen a los transportistas a potenciar su capacidad de generación de empleo.
      Embed


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia