7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Refleja ligero despunte la producción de pesados

Redacción TLW®

Compartir

La producción de vehículos pesados en México registró 16 mil 342 unidades en septiembre 2018, un incremento de 7.19% respecto al mismo mes del 2017, informó la Asociación Nacional de Productores, Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

No obstante, esta cifra es inferior al 21.8% percibido durante el octavo mes del presente año, con la fabricación de 18 mil 244 unidades.

De enero a septiembre, se produjeron 129 mil 795 vehículos, un aumento de 15.06%, contra las 112 mil 799 fabricadas en el mismo lapso del año pasado.

Cifra que sobresale al compararla con los números del 2015, el mejor año de la industria -precisó la asociación-, cuando se produjeron 18 mil 117 unidades menos, 12.24%.

En lo referente a la exportación, en septiembre se enviaron fuera 13 mil 790 camiones, lo que significó un acrecentamiento de 19.75% comparado con el mismo periodo del año previo.

Aunque una baja comprada con agosto, cuando se exportaron 15 mil 026 unidades, un ascenso de 30.5%, expuso la asociación en un reporte de exportación y producción.

En cifras acumuladas, las exportaciones aumentaron 31.25% frente a 2017, al alcanzar un total de 110 mil 131 unidades.

Miguel Elizalde, Presidente ejecutivo de ANPACT, expuso que estas cifras apuntalan la capacidad de exportación de la industria mexicana, así como la calidad de sus productos.

“Estas cifras son particularmente positivas, si se considera que 2018 fue un año con un entorno internacional complicado debido a las negociaciones del T-MEC y un entorno nacional de elecciones y transición”.

Señaló que es el momento ideal para potenciar el mercado interno y mejorar las condiciones del autotransporte en México, a través de medidas que permitan renovar la flota de forma estructural y consistente.

Elizalde indicó que es indispensable apoyar al transportista, especialmente al pequeño y mediano, con estímulos verdes, financiamiento y profesionalización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia