15 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Reeligen a México como miembro del PIARC

Redacción TLW®

Compartir

México fue reelecto como miembro del Comité de la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC) durante las reuniones del Comité Ejecutivo y del Consejo de la PIARC, en las cuales se votó para elegir los puestos de presidente y vicepresidentes para el periodo 2016-2019, así como a los integrantes del Comité Ejecutivo, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
De esta forma, México participa con voz y voto a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en las reuniones del Comité de dicha asociación y el Subsecretario de Infraestructura, Óscar Callejo Silva, será responsable de la supervisión de la gestión de la Asociación.
Durante estas reuniones, se compartieron experiencias en materia del uso de la tecnología para mejorar la seguridad vial, a lo que Silva resaltó los esfuerzos realizados en México por mejorar la tecnología aplicada en proyectos de infraestructura carretera, lo que ha permitido reducir 20% los accidentes en la red federal, y 24% el número de personas lesionadas durante el último año.
El subsecretario enfatizó que se trata de una gran oportunidad para México, pues dicho nombramiento enriquecerá el intercambio de conocimientos y experiencias en infraestructura carretera y transporte terrestre y contribuirá a lograr la meta de hacer del país una plataforma logística de alto valor agregado. Y agradeció la oportunidad de ser miembro del PIARC.
Asimismo, se refirió a la cooperación interinstitucional para reducir la tasa de mortalidad en toda la red carretera, trabajo en el que destaca la disminución de 8.9% en el periodo 2012-2014, con lo que se evitó la pérdida de más de 5 mil personas al año.
El presidente saliente de la PIARC, el mexicano Óscar de Buen Richkarday, agradeció el apoyo del gobierno mexicano y de la Asociación Mexicana de Ingeniería en Vías Terrestres (AMIVTAC), que con grandes aportaciones durante su periodo 2013-2016 al frente de la asociación de carreteras más prestigiada y antigua del mundo. En ese período se otorgó reconocimiento al español como idioma de intercambio técnico a nivel mundial.
La Asociación Mundial de la Carretera reconoció también el trabajo de los países miembros del Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamérica (DIRCAIBEA), organismo presidido por México, en el cual los comités técnicos tienen mayor representatividad, y también se ha fortalecido la presencia de la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia