1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Reducirán aduanas tiempo de operaciones en 40%

Redacción TLW®

Compartir

A partir del 2019, México contará con la aduana del siglo XXI, que a través de herramientas tecnológicas, electrónicas y con certeza jurídica permitirá una reducción de 40% en los tiempos de las operaciones del comercio exterior, al eliminar trámites en papel por procedimientos digitales, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO).

En México se realizan 31 operaciones de comercio exterior cada minuto. Asimismo, por la aduana mexicana se recauda diariamente alrededor del 30% de la recaudación total del país y 77% de los ingresos tributarios por concepto de Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) en operaciones de comercio internacional.

En este contexto, las modificaciones a la ley aduanera son las más importantes después de los cambios del 2014, que van a llevar a un ajuste de reglamento y de reglas de comercio exterior, en la forma de trabajo, según informó la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).
Por lo tanto, esta reforma dará seguridad jurídica y continuidad a los negocios, a las agencias aduanales, expresó Octavio de la Torre, Vicepresidente de la Comisión Fiscal de la CONCANACO, respecto a la reciente publicación de las reformas a la ley aduanera, aprobadas por el Congreso y publicadas por parte del Ejecutivo en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor a finales de este año.

Indicó que es una ley que implementa algunos principios del Acuerdo de Facilitación de Comercio que México ya ratificó, que es el acuerdo más importante multilateral, impulsado por la Organización Mundial del Comercio (OMC): “Las reformas atienden al contexto internacional. La aduanera tiene que ver con mayor fortalecimiento de la situación tecnológica y las herramientas para un mejor control entre el contribuyente y la autoridad fiscal”.

Se añadió que entre los principales cambios que hay están la implementación de dispositivos tecnológicos y medios electrónicos que facilitarán la fiscalización de la autoridad aduanera (un mayor control); la creación de una nueva figura para los agentes aduanales (la patente aduanal); sanciones y multas a las importadoras y exportadoras que no presenten información correcta.

De esta forma, las modificaciones a la reforma aduanera reducirán los tiempos de los procedimientos administrativos. Si bien los cambios en las llamadas oficinas fronterizas facilitan el despacho aduanero con los medios electrónicos para un mejor control de mercancía, también dota a las autoridades de atribuciones para fiscalizar las operaciones, en la cual se puede dar retención de mercancías, sanciones y multas, se especificó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores