1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reducen puertos tarifas a navieras regulares

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Miguel Ángel Andrade, Director General de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), varios puertos mexicanos redujeron algunas de sus tarifas según el tipo de embarcación y su frecuencia de arribo, debido a la reducción de hasta 30% de la carga contenerizada a nivel mundial y de 18% en el país.

En meses pasados, los puertos de Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Ensenada iniciaron diversos descuentos; mientras que Veracruz lo hará este mes.

El puerto de Ensenada, indicó el Director General de AMANAC, aplica un descuento a la tarifa de puerto variable de 15%, según del buque de carga contenerizada y se aplica desde el 22 de junio pasado y hasta marzo de 2010, según el tipo de embarcación. Mientras que en Manzanillo, notificó, se otorgan descuentos en la tarifa de puerto variable para las navieras de contenedores que hagan cuatro arribos mínimos al mes.

Según el directivo, el puerto de Veracruz aplicará una reducción variable de entre 5 y 15% a las navieras de contenedores que llegan regularmente. No obstante, aclaró que el descuento varía según la estadía del buque y su tonelaje, y aplicaría a partir de julio y hasta el 31 de diciembre próximo; además, anticipó, sólo será para las navieras de contenedores que tengan frecuencias regulares al puerto y que hayan pagado la tarifa de puerto variable.

Este esquema, indicó Miguel Ángel Andrade, “ayuda muy poco porque está condicionado a incrementar los arribos, pero que finalmente ayuda por la crisis”, comentó Andrade.

Se informó que el descuento señalado deberá ser avalado por el Consejo de Administración de la terminal.

El directivo de AMANAC señaló que se buscará aplicar más descuentos y extenderlos a otro tipo de buques.

Fuente: El Siglo de Torreón.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga