6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reduce Presidencia 75% del ajuste mensual del diesel

Redacción TLW®

Compartir

“A partir del mes de febrero vamos a reducir 75% del ajuste actual del diesel. Pero eso no es todo, no sólo vamos a reducir este ajuste, sino que además estamos tomando las medidas administrativas correspondientes para que los productores del campo, los pescadores y los transportistas puedan acreditar contra el pago de impuestos el gravamen sobre producción y servicios que se paga en cada litro de diesel”, afirmó el Presidente de México, Felipe Calderón.

Al encabezar la instalación del Consejo Nacional de Armonización Contable, indicó que en nuestro país el precio del diesel se subsidia con dos pesos y además el costo por litro se encuentra un peso más abajo del costo internacional, y añadió que “incluso con esta medida el precio del diesel quedará prácticamente estable, mientras duren las condiciones económicas actuales”.

Calderón precisó que incluso los ingresos del gobierno federal se verán afectados con un equivalente a 10 mil millones de pesos, por lo que aplicará políticas de eficiencia y austeridad en el gasto corriente.

Por su parte, Agustín Carstens, Secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó que con la disposición, en vez de aumentar cinco centavos al costo del diesel cada semana, se aumentarán cinco centavos cada mes.

"En el caso de que las circunstancias de precios internacionales impliquen que se genere un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) positivo, los contribuyentes lo podrán acreditar, en los términos que establece la Ley de Ingresos de la Federación para este año, contra el ISR propio o retenido. Lo anterior implica que los aumentos que actualmente se dan al precio del diesel no afectan a los productores formales, ya que pueden acreditar el IEPS en los términos señalados por la Ley", informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Con información de El Universal; Reforma y SHCP


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia