9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Redescubren las TI ecológicas

Redacción TLW®

Compartir

Las TI ecológicas o verdes son una tendencia creciente en Latinoamérica desde inicios de la década de los setenta y en los últimos años ha aumentado el interés en México y el resto de América Latina por conocer más sobre este tipo de tecnologías para empezar a aplicarlas en la industria, aseguró Gunther Barajas, Director Regional de Epicor para México.

En ese sentido, indicó que actualmente no es suficiente con sólo decir lo bueno que es ser amigable con el ambiente, ni siquiera es suficientemente bueno tener un deseo honesto y sincero de ayudar a nuestro planeta; si una empresa no tiene una forma eficiente y estandarizada para revisar su huella ambiental, nunca será rentable. Por lo que existen diferentes formas en que una compañía se puede involucrar en el concepto de TI verdes.

El primer paso es conocer los tres principios fundamentales: educación, diseño y administración. “La educación asegura el conocimiento y la conciencia de las personas que están en contacto directo con la tecnología sobre el impacto al medio ambiente. El diseño en términos del consumo de energía, afecta la logística de la planta o la distribución de los elementos tecnológicos, generando la inquietud de cómo optimizar los procesos y reducir el costo total de propiedad con la adecuada gestión de recursos.

Finalmente, la administración adecuada contribuye con acciones de apoyo como la iniciativa sin papel (paperless en inglés)”, explicó el directivo.Una de las referencias de este tipo de sistemas tecnológicos es el ERP, al respecto el especialista comentó: “si una empresa está buscando crear y mantener el equilibrio de carbono, debe considerar dos factores importantes. En primer lugar, los procesos de negocio debe ser claros y fáciles de revisar, y las empresas deben ser capaces de identificar y evaluar, lo más realista posible, el ahorro de emisiones de carbono. Con un moderno sistema ERP esto podría ser posible y, calcular el ahorro, podría aportar a la empresa importantes ventajas financieras y competitivas”.

Estos sistemas se basan en las facturas de electricidad y combustible; contemplan los planes de producción para los volúmenes de producción actual y futura. También, pueden calcular las emisiones proyectadas y ser útiles en la prospección de los costos ambientales. “Las TI verdes serán fundamentales para la administración de la empresa completa. Estas ayudarán a las organizaciones a cumplir los requisitos legales para fines de marketing y mejorar su eficiencia en las operaciones. Definitivamente esto es algo positivo para inversionistas, clientes y, sobretodo, para el ambiente”, concluyó Barajas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia