12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Redefinen servicios de conexión a industria automotriz

Redacción TLW®

Compartir

El reciente estudio de Accenture sobre la industria automotriz y su transformación revela que el 71% de los conductores pagaría un 10% más por un coche conectado que les ofrezca servicios de entretenimiento, información, ayuda remota y de apoyo; además para 2025 todos los automóviles que se vendan serán vehículos conectados.

El informe de la empresa, elaborado a partir de cinco mil 111 entrevistas a conductores de China, Alemania y Estados Unidos,  señala que el 63% de los consumidores está interesado en el servicio de eCall –envío automático de señal de ayuda- y el 41% pagaría por él.

Hugo Gómez, Director de Tecnología de Accenture México, afirma que la demanda de nuevos servicios está redefiniendo la industria automotriz. Los consumidores están cada vez más dispuestos a adquirir por separado las características del vehículo que más les interesen, ofreciendo a los fabricantes la oportunidad de aumentar los ingresos y conseguir una relación con sus clientes más allá de la transacción puntual.

El estudio resalta un alto interés por servicios de diagnóstico remoto y de localización. El 75% de los conductores está interesado en recibir informes del estado del vehículo y el 71% consideraría usar informes de gestión de ciclo de vida del automóvil, el 43% de los conductores está dispuesto a pagar por ello. En el caso del servicio de localización, el 55% desea aplicaciones como el seguimiento y recuperación de vehículos robados, sistemas de navegación y sistemas de localización de automóviles estacionados, el 29% estaría dispuesto a pagar por ello.

El 32% de los consumidores quiere la integración de servicios inteligentes para sus viviendas, que ofrecen la posibilidad de controlar dispositivos automatizados del hogar desde su vehículo conectado, el 20% está dispuesto a pagar más por ello. Además, el 38% estaría interesado en la reserva online de servicios y el 13% pagaría más por tenerlo.

Sobre las forma de pago, el 47% de los conductores estarían dispuestos a realizar un pago por adelantado en el momento de la compra del vehículo o a pagar por servicios de conectividad de forma regular. Al 34% de los usuarios le gustaría disponer de servicios básicos gratuitos que incluyan publicidad con la posibilidad de encontrarlos después a una versión premium y el 32% consideraría pagar una tasa mensual por servicios en el vehículo a través de una tarjeta de crédito o cuenta de PayPal.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.