1 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Recorta FMI estimación de crecimiento para México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su estimación de crecimiento de la economía mexicana durante 2014 del 3% previsto en abril pasado a 2.4%, lo cual difiere del Banco de México (BdeM) que señaló un aumento de 2.65%.

Gian Marie-Milessi Ferreti, Subdirector de Investigación Económica del FMI, explicó que la persistencia de problemas domésticos en el sector de la construcción y el deterioro de la situación en Estados Unidos durante el primer trimestre son el origen del ajuste en su previsión para el país en este año.

Consideró que el impacto económico positivo de las reformas se sentirá en el mediano plazo y podrían llevar al PIB potencial, es decir, la tasa natural del crecimiento económico a un nivel de 4% en cinco años.

Referente al comportamiento reciente de la economía mexicana mencionó que el primer trimestre fue "débil" debido a que, a nivel doméstico, la construcción sigue con problemas, mientras la economía de Estados Unidos se contrajo entre enero y marzo, lo que tiene efectos sobre el país.

En el caso de las economías avanzadas, Olivier Blanchard, consejero económico del FMI, señaló que el crecimiento en Estados Unidos fue mucho peor de lo que apuntaban las perspectivas. Aseveró que lo que más preocupa en esta coyuntura es cuál será la velocidad de la normalización de la política monetaria.

El FMI proyecta que en 2014 el crecimiento de Estados Unidos será de 1.7%, menor al 2.8% estimado en abril pasado, y que aumentará a 3% en 2015, desde el 2.9% calculado. En tanto, el crecimiento mundial proyectado para 2014 ha sufrido una revisión a la baja de 0.3%, que lo sitúa en 3.4%, y esto se debe a las secuelas de un primer trimestre flojo y a las perspectivas menos optimistas en varios mercados emergentes, advirtió el reporte divulgado ayer jueves.

Fuente: www. jornada.unam.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores