29 de Abril de 2025

logo
Histórico

Recorta FMI estimación de crecimiento para México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su estimación de crecimiento de la economía mexicana durante 2014 del 3% previsto en abril pasado a 2.4%, lo cual difiere del Banco de México (BdeM) que señaló un aumento de 2.65%.

Gian Marie-Milessi Ferreti, Subdirector de Investigación Económica del FMI, explicó que la persistencia de problemas domésticos en el sector de la construcción y el deterioro de la situación en Estados Unidos durante el primer trimestre son el origen del ajuste en su previsión para el país en este año.

Consideró que el impacto económico positivo de las reformas se sentirá en el mediano plazo y podrían llevar al PIB potencial, es decir, la tasa natural del crecimiento económico a un nivel de 4% en cinco años.

Referente al comportamiento reciente de la economía mexicana mencionó que el primer trimestre fue "débil" debido a que, a nivel doméstico, la construcción sigue con problemas, mientras la economía de Estados Unidos se contrajo entre enero y marzo, lo que tiene efectos sobre el país.

En el caso de las economías avanzadas, Olivier Blanchard, consejero económico del FMI, señaló que el crecimiento en Estados Unidos fue mucho peor de lo que apuntaban las perspectivas. Aseveró que lo que más preocupa en esta coyuntura es cuál será la velocidad de la normalización de la política monetaria.

El FMI proyecta que en 2014 el crecimiento de Estados Unidos será de 1.7%, menor al 2.8% estimado en abril pasado, y que aumentará a 3% en 2015, desde el 2.9% calculado. En tanto, el crecimiento mundial proyectado para 2014 ha sufrido una revisión a la baja de 0.3%, que lo sitúa en 3.4%, y esto se debe a las secuelas de un primer trimestre flojo y a las perspectivas menos optimistas en varios mercados emergentes, advirtió el reporte divulgado ayer jueves.

Fuente: www. jornada.unam.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia