3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Reconocen logísticos alto nivel de Conferencias Gratuitas

Redacción TLW®

Compartir

Las conferencias Gratuitas del Logistic Summit & Expo 2015 tuvieron gran aforo

debido a la oferta de temas que se abordaron en cada una de las conferencias. Desde el análisis a partir de los indicadores de desempeño en la cadena de suministros, hasta el panorama general del sector intermodal tocando temas como S&OP y casos de éxito, las presentaciones congregaron a un gran número de visitantes.

Al inició de este ciclo de conferencias, se llevó a cabo la presentación del caso de éxito: Disminución de tiempos logísticos con el uso de estándares globales con la presencia de Guillermo Manzano a Subdirector de Logística de Walmart México; Rodolfo Arredondo Yáñez, Gerente Nacional del Atención a Clientes de Grupo Herdez y como moderadora, Laura Martínez, Subdirectora de Proyectos y Estándares dentro de GS1 México.

En la mesa panel, los ponentes describieron la forma de colaboración entre Grupo Herdez y Walmart de México a partir de recibo de confianza, la cual integra a los proveedores y cadenas comerciales en una misma mesa de análisis logrando la disminución de los tiempos de proceso durante la recepción y entrega de mercancías a nivel de centros de distribución.

Para disminuir los tiempos operativos en el proceso de recepción de mercancías, las empresas implementaron en sus operaciones el uso de códigos de barras estándar en sus diferentes niveles de embalaje, donde el intercambio de información entre socios de negocio se vuelve crucial para la eficiencia en el envío-recepción de los artículos que se comercializan.

Posterior al caso de éxito, se presentó el estudio de Indicadores del Desempeño Logístico de las Cadenas de Suministro en México con Pamela Mirando, Subdirectora de Logística de la Secretaría de Economía (SE), Jorge Arellano Ornelas, Senior Manager de EY (antes Ernst & Young) México, Narciso Suárez, Director Adjunto de Abt Associates y Gilberto Lozano, Socio del Área de Mejora del Desempeño en EY México.

Esta encuesta busca analizar todas las etapas de la cadena para poder identificar áreas de oportunidad y reducir las brechas con respecto a las prácticas líder en el mundo. Entre los hallazgos del estudio se encontró que las empresas que comparten información con sus proveedores lograron entre el 95% y el 100% de órdenes completas.

Entre otras conclusiones, el análisis destaca el impacto financiero a partir de la administración del capital de trabajo; la importancia de tercerizar actividades no sustantivas que redunden a sostener los niveles de servicio y la relevancia del uso de herramientas tecnológicas que permiten la integración y la optimización de procesos.

Logísticos reconocen el alto nivel de las conferencias gratuitas (segundo día)

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

En el segundo día de actividades de las conferencias gratuitas del foro internacional se llevó a cabo, la mesa panel: Rompiendo paradigmas: oportunidades para una mejor logística en Norteamérica en la que participaron, Fernando Casas, Presidente de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal, Raúl Rodríguez, Director General Comercial de XPO Logistics México, John P. Hammond, de la firma JB Hunt, Laura Hernández, Directora General de Hub Group México y Arturo Calderón Ruanova, Director General de Inspección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Los conferencistas coincidieron que la utilización del transporte intermodal en el traslado de mercancías trae beneficios puntuales como altos estándares en seguridad, mayor capacidad de carga, ahorro y bajos costos. Sin embargo, no todo es intermodable apuntó Fernando Casas y dijo que es importante considerar el tipo de producto y la ruta que seguirá.

Los panelistas destacaron el sector automotriz como base para el desarrollo intermodal, la urgencia de mejorar las rutas al sur de México y la integración de nuevas tendencias como la implementación de tecnologías para el aseguramiento de la carga.

David Chibras, Consultor Internacional, fue el encargado de darle continuidad a la segunda conferencia de las conferencias gratuitas con el tema: cómo pronosticar con certeza métodos y variables infalibles.

Al respecto, el experto apuntó que para hacer pronósticos de la demanda es necesario tener presente aspectos como datos, conocimiento de las características de los productos o servicios, métodos o técnicas de pronósticos, herramientas, proceso y  perfil de un Forecaster.

Aconsejó hacer uso de herramienta o sistemas tecnológicos pero que no deben de ser complicadas ni sustituir el trabajo del Forecaster, y tener en cuenta el uso de hojas de Excel como segunda opción.

Finalmente, Daniel Razo Castillo, Director de Logística y Operaciones de T-Fal, proporcionó a los asistentes, la clave para llevar a cabo una ejecución exacta en la metodología S&OP, la cual está basada en procesos, gente, productos y planeación.

Es por ello, que Razo Castillo recomendó partir de la comunicación y colaboración entre las áreas de la empresa: ventas, finanzas, manufactura, marketing, desarrollo e innovación, entre otras.

En su perspectiva, es fundamental contar con equipos eficientes de trabajo que sepan cuál es su trabajo y lo desarrollen con un objetivo en común provocando reducir la complejidad y crear un círculo de mejora continua.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas