22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Reconocen el motor TSI de Volkswagen

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El motor TSI 1.4 litros de Volkswagen ganó el “Premio alMotor del Año” –Engine of the Year Award- en la categoría de desplazamiento de1.0 a 1.4 litros debido a la combinación de tecnología TSI y la desactivacióncilíndrica automática (ACT).

La compañía con sede en Wolfsburg, destacó que fue primerfabricante en incluir la tecnología de administración cilíndrica activa (ACT)en el motor TSI de cuatro cilindros el año pasado (que hasta entonces habíasido mayormente utilizada en los motores de 8 ó 12 cilindros).

“La administración cilíndrica activa, hizo su debut en elPolo y el Golf 103kW/ 140 PS 1.4 TSI. La desconexión momentánea del segundo yel tercer cilindro – en conjunto con un estilo de manejo económico- disminuyeel consumo de combustible por encima de 0.5 litros cada 100 kilómetros”, señalóVolkswagen.

Así mismo, destacó que en conjunto, los componentes de laadministración cilíndrica activa pesan solo 3 kilogramos. Los propulsores, losárboles de levas y sus marcos de apoyo están integrados en el calefactor delcilindro; dos marcos de baja fricción reducen el roce en el eje. Además, “sólocon el concepto TSI – inyección directa de gasolina más turbo alimentación – ladesactivación cilíndrica es posible de implementar como se hace hoy en día”,detalló.

En lo referente a sustentabilidad, comparado con supredecesor, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 de los motores TSIfueron reducidas en un 9%, en parte también a la reducción de fricción interna,la reducción de peso y la optimización del manejo térmico, subrayó la empresaautomotriz.

Desde 2006, Volkswagen ha recibido un total de 12 preseasdel jurado del certamen “Motor del Año” en consecuencia de las mejoras delmotor TSI 1.4 litros que cuenta con la denominación interna EA211 – sietevictorias por categoría, dos victorias generales, dos premios “Mejor MotorNuevo” y un premio “Motor Verde del Año”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030