21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Reconoce BID a Zona Libre de Colón por innovación en TI

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Por el uso innovador de las tecnologías de información ycomunicación (TIC) y la conectividad en banda ancha para la productividad eninstituciones y empresas en América Latina y el Caribe, el Banco Interamericanode Desarrollo (BID) anunció los ganadores de sus Premios Innovatic.

Estos premios cubren cinco categorías: políticas depromoción, gobierno electrónico, banda ancha, comercio electrónico y redessociales para los negocios. En ese sentido, los reconocimientos correspondierona la Administración de la Zona Libre de Colón, de Panamá; los Ministerios deGanadería e Interior y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de laInformación (AGESIC) de Uruguay; las empresas colombianas Publik y TEAMIngeniería de Conocimiento y la “startup” uruguaya PedidosYa.com.

Respecto a la categoría de gobierno electrónico, laAdministración de la Zona Libre de Colón de Panamá obtuvo un premio por susistema de Declaración de Movimiento Comercial, que conecta a las empresas conla administración a través de Internet para el registro y autorización demovimientos de carga desde, hacia y dentro de la zona libre, una de las másgrandes del mundo.

Este sistema, procesamás de un millón de transacciones por valor de más de 30 mil millones al año,ha logrado reducir el tiempo promedio para trámites de más de 2 horas a tansólo 3 minutos. Además, ha eliminado más de 12 millones de formularios en papelpor año.

En la categoría de gobierno electrónico se otorgaron dospremios, mientras que el premio para la categoría políticas de promoción de lasTIC en empresas fue declarado desierto.

 “Estos premiossubrayan la importancia del uso de las TIC para la innovación y laproductividad, tanto en el sector público como el sector privado. Los ganadoresse convierten en el mejor efecto demostrativo de lo que se puede lograr cuandose mezclan inversiones en tecnología con visión, ingenio y capital humano”, comentóRafael Anta, especialista líder de la División de Competitividad, Tecnología eInnovación del BID.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público