23 de Abril de 2025

logo
Histórico

Reconfigura Mabe línea de producción

Redacción TLW®

Compartir

La empresa mexicana de línea blanca Mabe informó que reconfiguró su línea de producción de refrigeradores en su planta de Celaya, Guanajuato, para hacerlos libres de gases contaminantes HCFC’s como parte de los acuerdos por el 30 aniversario del Protocolo de Montreal, en los cuales participó en un proyecto co-financiado por dicho protocolo.

Con dicho proyecto se logró la eliminación de 55 toneladas de potenciales sustancias agotadoras de la capa de ozono anuales. Estos gases tendrían un efecto negativo en el cambio climático; sin embargo, lograr su mitigación, representa la eliminación de las emisiones equivalentes a las generadas por 200 mil vehículos en el mismo periodo de tiempo, señaló Mabe en un comunicado de prensa.

Como parte de este compromiso constante, Mabe trabaja en el desarrollo de nuevas formulaciones que permitan reducir el consumo energético, al tiempo que fortalece la competitividad, calidad y eficiencia de los productos manufacturados por la marca, se refirió.

Pablo Moreno, Director de Asuntos Corporativos de Mabe, indicó que trabajan "todos los días para continuar colaborando con los compromisos establecidos en el Protocolo de Montreal. Si bien, aún tenemos un largo camino por recorrer, en Mabe ajustamos nuestras estrategias de sustentabilidad, así como también de investigación y desarrollo, en función de los nuevos objetivos del Protocolo; un ejemplo de esto, es el buscar eliminar los HCFC’s”.

Como parte de las celebraciones por el 30 aniversario, se han creado un logotipo y un tema que capturan el importante rol del Protocolo de Montreal “cuidando de toda la vida en el planeta” al prevenir el daño masivo a la salud y el medio ambiente, que pueden ser una causa principal de la exposición excesiva a la radiación ultravioleta generada por el sol a través del retiro de cerca del 99% de las 100 sustancias identificadas como agotadoras de la capa de ozono, se aseguró.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días