17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Recomiendan crear planes de administración de riesgos

Redacción TLW®

Compartir

Ante el contexto empresarial actual, es de suma importancia que los consejos de administración de las empresas desarrollen estrategias que equilibren el riesgo y potencialicen las oportunidades, las cuales se presentan de manera más inmediata que en el pasado, así lo indicó el estudio “Alerta para directores: los 12 principales desafíos en el 2012”, desarrollado por Deloitte.
De acuerdo con Daniel Aguiñaga, Socio de Gobierno Corporativo de Deloitte México, “las empresas deben poner énfasis en la implementación de prácticas más robustas para la administración de riesgos. En ese sentido hay que resaltar el tema de riego en las juntas del consejo”.
Para este fin, se recomienda monitorear las condiciones cambiantes de la economía y contemplar el ambiente de normalidad que muestra el mercado al momento de realizar los planes estratégicos de la organización. De esta manera, las organizaciones desarrollarán una cultura de riesgo inteligente que fomente la mitigación de peligros asociados a la toma de decisiones.
El principal actor ante tal escenario es el Consejo de administración quien afrontará el reto del talento y deberá comprender las implicaciones estratégicas y de riesgo asociadas con las iniciativas de gestión de talento en las organizaciones.
Los planes de desarrollo de la compañía deben garantizan sus niveles de competitividad, contemplando riesgos relacionados con la liquidez y oportunidades de financiamiento en el mercado destacó en el estudio.
Por otra parte, el tema que prevén tenga un valor especial será la sustentabilidad y responsabilidad corporativa. Visualizar aspectos cómo hacer que la empresa sea perdurable y que las oportunidades de negocio sean congruentes con los intereses de la comunidad en la que opera. La conducta de la compañía debe ser diferente, entender su rol en un ambiente específico y actuar en consecuencia, destaca el reporte.
Administración de riesgos, talento, estructura organizacional, relaciones con terceros, sustentabilidad y responsabilidad corporativa, efectividad del consejo y transparencia en gobierno corporativo, fueron otros de los tópicos que abordó el estudio.
“Dado que muchas de estas cuestiones evolucionan rápidamente y en consecuencia, aparecen nuevos temas que atender, los consejeros deben impulsar una nueva manera de autogestión de sus responsabilidades, que vaya alineada al ritmo del mercado y los retos que éste presenta para la organización, a fin de contribuir a hacer frente a dichas situaciones”, abundó Daniel Aguiñaga.
Alerta para directores: los 12 principales desafíos en el 2012”, es un estudio que se realiza por tercer año consecutivo, analiza algunos de los principales retos a los que se enfrentan las compañías y sus consejos de administración en el 2012 bajo la perspectiva de un ambiente de negocios incierto, con base en la visión de los expertos de la práctica de Gobierno Corporativo de Deloitte a nivel mundial (Asia, Medio Oriente, Europa y la región de las Américas).


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones