14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Recomienda experto buenas prácticas en recursos humanos

Redacción TLW®

Compartir

A fin de optimizar y mejorar el desempeño de los trabajadores en las PYMES, el Director de Atención y Relación de TOTVS México, Vicente Credidio alertó sobre los cuatro factores que deben ser cuidados y atendidos.

En una organización de esta naturaleza, el número de personas es menor, por lo tanto tienen mayor contacto entre sí, en ese sentido, hay que ubicar los sectores de vulnerabilidad, además de utilizar una metodología para saber cómo hacerlo, indicó Credidio.

Inicialmente el conflicto de rol múltiple es un problema común entre los grupos que suelen crearse en las organizaciones, los cuales en ocasiones tienden a ser presionados para consolidar alianzas o decidirse a trabajar con determinados colegas.

En segundo término, la falta de recursos materiales ocasiona rezagos en la relación tiempo-producción y puede causar pérdidas económicas. En tercer lugar, la discrepancia entre valores y prioridades se considera como un punto importante en la toma de decisiones a nivel grupal.
Por último, las diversas percepciones de las personas y la mala coordinación para la solución de un problema, podría crear comportamientos defensivos y renuencia a las labores cotidianas de los integrantes, puntualizó el Directivo.

Bajo esta tónica, recomendó reconocer y definir la naturaleza de la insatisfacción, ser objetivo en este proceso y analizar para decidir, además de darle seguimiento a los casos. “En todo este proceso es sumamente importante definir responsabilidades para iniciar con las acciones. Podemos comenzar por tener un objetivo claro con una buena comunicación, incorporando personas ajenas del grupo y modificando la estructura de la organización para estimular la sana competencia. Asimismo, tener una junta mensual para informar los avances o lo que todavía nos falta es una excelente práctica, donde todos se sentirán incluidos”, señaló Vicente Credidio.

Con una buena comunicación y una única percepción empresarial, las empresas corregirían estos inconvenientes de seis a ocho meses, según la dedicación y los objetivos planteados al inicio del plan de mejoramiento en clima organizacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre