22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Recomienda experto buenas prácticas en recursos humanos

Redacción TLW®

Compartir

A fin de optimizar y mejorar el desempeño de los trabajadores en las PYMES, el Director de Atención y Relación de TOTVS México, Vicente Credidio alertó sobre los cuatro factores que deben ser cuidados y atendidos.

En una organización de esta naturaleza, el número de personas es menor, por lo tanto tienen mayor contacto entre sí, en ese sentido, hay que ubicar los sectores de vulnerabilidad, además de utilizar una metodología para saber cómo hacerlo, indicó Credidio.

Inicialmente el conflicto de rol múltiple es un problema común entre los grupos que suelen crearse en las organizaciones, los cuales en ocasiones tienden a ser presionados para consolidar alianzas o decidirse a trabajar con determinados colegas.

En segundo término, la falta de recursos materiales ocasiona rezagos en la relación tiempo-producción y puede causar pérdidas económicas. En tercer lugar, la discrepancia entre valores y prioridades se considera como un punto importante en la toma de decisiones a nivel grupal.
Por último, las diversas percepciones de las personas y la mala coordinación para la solución de un problema, podría crear comportamientos defensivos y renuencia a las labores cotidianas de los integrantes, puntualizó el Directivo.

Bajo esta tónica, recomendó reconocer y definir la naturaleza de la insatisfacción, ser objetivo en este proceso y analizar para decidir, además de darle seguimiento a los casos. “En todo este proceso es sumamente importante definir responsabilidades para iniciar con las acciones. Podemos comenzar por tener un objetivo claro con una buena comunicación, incorporando personas ajenas del grupo y modificando la estructura de la organización para estimular la sana competencia. Asimismo, tener una junta mensual para informar los avances o lo que todavía nos falta es una excelente práctica, donde todos se sentirán incluidos”, señaló Vicente Credidio.

Con una buena comunicación y una única percepción empresarial, las empresas corregirían estos inconvenientes de seis a ocho meses, según la dedicación y los objetivos planteados al inicio del plan de mejoramiento en clima organizacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público