10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Recomienda experto buenas prácticas en recursos humanos

Redacción TLW®

Compartir

A fin de optimizar y mejorar el desempeño de los trabajadores en las PYMES, el Director de Atención y Relación de TOTVS México, Vicente Credidio alertó sobre los cuatro factores que deben ser cuidados y atendidos.

En una organización de esta naturaleza, el número de personas es menor, por lo tanto tienen mayor contacto entre sí, en ese sentido, hay que ubicar los sectores de vulnerabilidad, además de utilizar una metodología para saber cómo hacerlo, indicó Credidio.

Inicialmente el conflicto de rol múltiple es un problema común entre los grupos que suelen crearse en las organizaciones, los cuales en ocasiones tienden a ser presionados para consolidar alianzas o decidirse a trabajar con determinados colegas.

En segundo término, la falta de recursos materiales ocasiona rezagos en la relación tiempo-producción y puede causar pérdidas económicas. En tercer lugar, la discrepancia entre valores y prioridades se considera como un punto importante en la toma de decisiones a nivel grupal.
Por último, las diversas percepciones de las personas y la mala coordinación para la solución de un problema, podría crear comportamientos defensivos y renuencia a las labores cotidianas de los integrantes, puntualizó el Directivo.

Bajo esta tónica, recomendó reconocer y definir la naturaleza de la insatisfacción, ser objetivo en este proceso y analizar para decidir, además de darle seguimiento a los casos. “En todo este proceso es sumamente importante definir responsabilidades para iniciar con las acciones. Podemos comenzar por tener un objetivo claro con una buena comunicación, incorporando personas ajenas del grupo y modificando la estructura de la organización para estimular la sana competencia. Asimismo, tener una junta mensual para informar los avances o lo que todavía nos falta es una excelente práctica, donde todos se sentirán incluidos”, señaló Vicente Credidio.

Con una buena comunicación y una única percepción empresarial, las empresas corregirían estos inconvenientes de seis a ocho meses, según la dedicación y los objetivos planteados al inicio del plan de mejoramiento en clima organizacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores