8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Recomendaciones para una carga segura de contenedores

Redacción TLW®
exportaciones mexicanas

Compartir

Uno de los instrumentos más utilizados para el transporte de mercadería es el conocido  "contenedor" o “container”. Conceptualmente el mismo reúne las siguientes características:

- Tiene carácter permanente; está diseñado para permitir el uso repetido.
- Es concebido para facilitar el transporte de mercadería, por uno o varios medios de transporte, a fin de evitar las roturas.
- Cuenta con dispositivos que facilitan su manipulación, principalmente en el momento de su transbordo de un medio de transporte a otro.
- Ideado para que resulte fácil su carga y descarga.

Es muy importante conocer el proceso de llenado del contenedor. No siempre la mercadería puede estibarse directamente en el mismo.

Las mercaderías como medicamentos, alimentos, electrodomésticos, juguetes, calzado, etc., normalmente se colocan en cajas, las que se van apilando en el interior del contenedor. Para este tipo de mercadería es atinado paletizar las expediciones, lo que facilita la labor de llenado y vaciado.

Respecto a las maquinarias, es preciso situarlas sobre plataformas o patines de madera a fin de repartir el peso que además servirá para su fijación y evitar desplazamientos.

Consejos útiles para una carga segura

En lo que refiere a la carga de contenedores, es indispensable realizar una rápida inspección interna y externa antes del llenado y también después de vaciado de los mismos.

En este sentido, a continuación se enumeran algunas pistas útiles que pueden ayudar a reducir al mínimo el daño en  la carga.

Lista de control antes del llenado

Externa

- Agujeros: Agujeros o rasgones obvios en los paneles exteriores.
- Puertas: Bisagras de la puerta, cierres, juntas o tomadores del precinto quebrados o torcidos.
- Arcos del techo: Los contenedores Open Top deben tener todos los arcos del techo (roof bow) en su sitio. Si el techo es retráctil entonces los arcos deben resbalar suavemente hacia los extremos del contenedor.
- Etiquetas: Cualquier etiqueta que quede en el exterior del contenedor que se refiera a la carga anterior debe ser quitada.

Interna

- Limpio: No deben quedar sobras (barredura, polvo, grasa o líquido) de la carga anterior.
- Seco: El interior debe estar seco y libre de cualquier rastro de sudoración o congelación.
- Desinfectado: No debe haber evidencia de parásitos, insectos o roedores que puedan contaminar la carga y producir retrasos con las autoridades sanitarias.
- Sin tacha: Si va a ser utilizado con mercaderías delicadas susceptibles al daño por malos olores, entonces el contenedor debe ser perfumado. Esto se debe comprobar en el mismo momento de abrir las puertas, cuando cualquier olor persistente será más fuerte.
- Hermético: Esto se comprueba mejor entrando en el contenedor y cerrando ambas puertas. Si puede entrar la luz entonces también puede entrar el agua. Esto también se aplica al piso del contenedor porque el agua puede salpicar hacia arriba durante el transporte por carretera.
- Instrucciones: Es conveniente seguir cualquier recomendación fijada dentro del contenedor.

Lista de control después del llenado

Según la cantidad prevista de mercaderías estibada en un contenedor, se deben hacer las siguientes revisiones:

- Trincado: Las mercaderías se deben preparar y asegurar para soportar las tensiones normales y las tensiones del viaje. Sobre todo se deberá asegurar la carga de la puerta para que no pueda moverse.
- Seguridad: Cuando se cierran las puertas, todos los cerrojos de seguridad deben estar correctamente enganchados forzando los precintos de la puerta en la compresión.
- Contenido: Cualquier etiqueta en el exterior del contenedor que anuncia el contenido atraerá a ladrones y debería ser quitada.
- Etiquetas: Las etiquetas de las mercaderías peligrosas, si son necesarias, se deben poner en las posiciones recomendadas. Las etiquetas deben ser puestas de tal manera que no tapen el número del contenedor ni otras marcas de distinción.

Lista de control antes del vaciado

Lo siguiente se debe comprobar antes del vaciado:

- Seguridad: Supervisar que el precinto esté intacto y no se ha tratado de forzar.
- Exterior del contenedor: Cualquier daño que pudiera haber afectado al contenido debe ser debidamente observado.
- Etiquetas: Antes de abrir las puertas se debe tener el debido respeto a cualquier etiqueta; como etiquetas de mercaderías peligrosas o carga a granel.
- Puertas: La puerta derecha se debe abrir cautelosamente. Esto es para protegerse del riesgo de que la carga incorrectamente estibada pueda caer hacia afuera sobre personal.

Algunas recomendaciones en el uso de contenedores marítimos

Lista de recomendaciones que deben seguir los usuarios de contenedores, tanto cargadores como transportistas, para lograr un resultado óptimo en la protección física de las mercaderías.

- Sujeto a la petición de la reserva, seleccionar el tipo más conveniente de contenedor para acomodar la carga.
- Preparar un plan del pre-estiba antes de comenzar el llenado para cubrir consideraciones de peso/volumen y teniendo en cuenta los puntos límite de llenado.
- No cargar por encima del límite de peso de carga útil del contenedor.
- No cargar por encima del peso marcado por las regulaciones de transporte por carretera que se utilizarán en el tránsito.
- Distribuir uniformemente el peso de la carga sobre el piso del contenedor. No estibar nunca los artículos pesados en un lado y los artículos voluminosos en otro.
- No estibar mercaderías pesadas encima de mercaderías ligeras.
- Estibar y trincar toda la carga firmemente.
- Observar todas las instrucciones de manipulación de la carga.
- Estibar las mercaderías con esquinas agudas separadas de otras mercaderías más blandas. Utilizar los divisores y material de separación apropiados.
- Cuando sea posible con cargas mezcladas, situar los bultos que contengan carga líquida en las filas inferiores y la carga seca encima.
- Utilizar separadores de la carga para la carga desagradable; por ejemplo pieles y el carbón negro.
- No utilizar abrazaderas u otros dispositivos de carga a menos que las mercaderías puedan soportarlos.
- No cargar mercaderías en un contenedor con el empaquetado dañado.
- No estibar mercaderías mojadas y húmedas con secas.
- No utilizar plataformas o empaquetados que sean incompatibles con la carga.
- No estibar las mercaderías con olores corruptores cerca de la mercadería sensible.
- Observar todas las reglas referentes a la carga peligrosa. Utilizar las etiquetas y los letreros apropiados para identificar los contenedores cargados con mercaderías peligrosas. Estibar la carga peligrosa cerca de la puerta cuando concierna.
- Incluir toda la documentación necesaria.
- Anotar el número del precinto y el número del contenedor en todos los documentos de embarque.
- Nunca fumar durante la carga y la descarga.

Fuente consultada: Spain-exporters


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia