15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Recibe Panamá más compañías en 2016

Redacción TLW®

Compartir

Panamá rompió récord de recepción de multinacionales con la incorporación de 25 nuevas compañías que dan un total de 134, conformadas por capitales de Estados Unidos, Dinamarca, Venezuela, Corea del Sur, Suiza, Francia, México, Holanda, Suecia, Alemania, Luxemburgo, España, China y Reino Unido y que representan una inversión extranjera de 800 millones de dólares y una generación de 5 mil empleos, indicó el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) de ese país.

La Comisión de Licencias Sedes de Empresas Multinanacionales (SEM) aprobó los permisos para el establecimiento de cinco de estas empresas, que harán una inversión de más de 5.3 millones de dólares en su primer año de operación. En la actualidad, estas empresas ofrecen los servicios de tecnología, textil, seguros, electricidad, automotriz, perfumería, automotriz, logística y licores.

El MICI ha indicado que el aumento de empresas multinacionales establecidas en Panamá puede responder a los beneficios que ofrece el país, como la conectividad, el hub (centro regional) logístico y la proximidad a mercados. Así como los incentivos a los que puedan acogerse, como el régimen de estabilidad jurídica de las inversiones, estar exentas del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del gravamen de dividendos y el complementario.

Augusto Arosemena, titular del MICI, dijo que con estas nuevas aprobaciones 2016 es el año con mayor solicitud de licencias SEM desde la creación de la ley sobre la materia en 2007, agregó que “nos sentimos optimistas por la confianza demostrada por los inversionistas extranjeros que ubican a Panamá como un destino importante para sus operaciones regionales, y prueba de ello es que la inversión extranjera directa se incrementó en 17.8% al tercer trimestre del año”.

También anunció que la entidad continuará con su campaña de promoción de las ventajas competitivas del país, como el desarrollo económico, la ampliación del canal interoceánico, la diversificación de su economía, la solidez bancaria y las políticas de transparencia a través de la participación en eventos internacionales.

Fuente: La Prensa Gráfica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre