8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Recibe Panamá más compañías en 2016

Redacción TLW®

Compartir

Panamá rompió récord de recepción de multinacionales con la incorporación de 25 nuevas compañías que dan un total de 134, conformadas por capitales de Estados Unidos, Dinamarca, Venezuela, Corea del Sur, Suiza, Francia, México, Holanda, Suecia, Alemania, Luxemburgo, España, China y Reino Unido y que representan una inversión extranjera de 800 millones de dólares y una generación de 5 mil empleos, indicó el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) de ese país.

La Comisión de Licencias Sedes de Empresas Multinanacionales (SEM) aprobó los permisos para el establecimiento de cinco de estas empresas, que harán una inversión de más de 5.3 millones de dólares en su primer año de operación. En la actualidad, estas empresas ofrecen los servicios de tecnología, textil, seguros, electricidad, automotriz, perfumería, automotriz, logística y licores.

El MICI ha indicado que el aumento de empresas multinacionales establecidas en Panamá puede responder a los beneficios que ofrece el país, como la conectividad, el hub (centro regional) logístico y la proximidad a mercados. Así como los incentivos a los que puedan acogerse, como el régimen de estabilidad jurídica de las inversiones, estar exentas del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del gravamen de dividendos y el complementario.

Augusto Arosemena, titular del MICI, dijo que con estas nuevas aprobaciones 2016 es el año con mayor solicitud de licencias SEM desde la creación de la ley sobre la materia en 2007, agregó que “nos sentimos optimistas por la confianza demostrada por los inversionistas extranjeros que ubican a Panamá como un destino importante para sus operaciones regionales, y prueba de ello es que la inversión extranjera directa se incrementó en 17.8% al tercer trimestre del año”.

También anunció que la entidad continuará con su campaña de promoción de las ventajas competitivas del país, como el desarrollo económico, la ampliación del canal interoceánico, la diversificación de su economía, la solidez bancaria y las políticas de transparencia a través de la participación en eventos internacionales.

Fuente: La Prensa Gráfica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia