15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Recibe Kansas City Southern resolución de COFECE

Redacción TLW®

Compartir

Kansas City Southern (KCS) confirmó que recibió la Resolución final emitida por el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) en relación con la investigación sobre competencia efectiva en el mercado de servicios de interconexión, derechos de paso y derechos de arrastre utilizados para ofrecer el servicio público de transporte ferroviario de carga en la industria ferroviaria de México.

“La Resolución Final desestima el informe preliminar emitido por la Autoridad investigadora de la COFECE y su conclusión sobre la falta de competencia efectiva para los servicios de interconexión. La Resolución final representa la conclusión de la investigación y no se pueden realizar más cambios o modificaciones al informe preliminar”, señaló la empresa de transporte en un comunicado.

Se añadió que Kansas City Southern (KCS) tiene su sede en Kansas City tiene su sede en Kansas City, Missouri, Estados Unidos, y es una empresa de transporte con inversión en el ferrocarril en ese país, México y Panamá. “Su principal holding estadounidense es The Kansas City Southern Railway Company, que presta servicios en la parte central y centro sur de Estados Unidos. Sus holdings internacionales incluyen Kansas City Southern de México, la cual presta sus servicios en el noreste y centro de México y en las ciudades portuarias de Lázaro Cárdenas, Tampico y Veracruz.

“Además de 50% de participación en la empresa Panamá Canal Railway Company, la cual proporciona el servicio de carga de un extremo del mar Caribe al extremo del Océano Pacífico y el servicio de transporte para pasajeros a lo largo del Canal de Panamá.  Las participaciones de KCS en Norteamérica y sus alianzas estratégicas son componentes primarios del sistema ferroviario del TLCAN, conectando los centros comerciales e industriales de los Estados Unidos, México y Canadá”, refirió la empresa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa