18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Recibe Honduras préstamo de BID para mejorar carreteras

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

A fin de apoyar el ensanche y mejoramiento de la carreteraCA-5 Norte, principal vía de transporte en Honduras, el Banco Interamericano deDesarrollo (BID) aprobará un préstamo de 17.2 millones de dólares.

Con esta aprobación financiera se complementa un préstamo de30 millones de dólares aprobado por institución internacional en 2007 y otro de50 millones de dólares, también por el BID en 2004, para concluir las obras a lolargo de un tramo de 50.2 km de la carretera C.

Estos montos se han invertido en la optimización de dossegmentos de dicha carretera el primero entre el desvío San Antonio hasta el findel Valle de Comayagua, de 24.7 kilómetros, y el segundo, de 25.5 kilómetros,entre La Barca y Villanueva, que incluye un puente de 320 metros sobre el ríoUlúa.

Con el actual préstamo se prevé convertir 60% de lacarretera CA-5 Norte en una autopista de cuatro carriles, mientras que 17% tendráun tercer carril en subida, lo cual busca reducir el tiempo de viaje 20%.

De acuerdo con información oficial, la carretera CA-5 Norte tieneuna importancia estratégica para la región y el país como parte de la RedInternacional de Carreteras Centroamericanas (RICAM). La ruta conecta lacapital, Tegucigalpa, con San Pedro Sula, que es la principal zona industrialde Honduras, y con Puerto Cortés, el único puerto de aguas profundas de AméricaCentral, situado sobre la costa del Caribe.

Esta vía ha recibido también el financiamiento del BancoMundial, el Banco Centroamericano de Integración Económica, el Fondo de la OPEPy la Millennium Challenge Corporation, de Estados Unidos.

Éste último consiste en 12.4 millones del Capital Ordinario(CO) y 5.16 millones del Fondo para Operaciones Especiales (FOE) en condicionesconcesionarias. El préstamo con recursos del CO es a 30 años, con unperíodo de gracia de 72 meses y tasa de interés variable, y el préstamo del FOEes a cuarenta años, y un interés de 0.25%.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?