8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Recibe Honduras préstamo de BID para mejorar carreteras

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

A fin de apoyar el ensanche y mejoramiento de la carreteraCA-5 Norte, principal vía de transporte en Honduras, el Banco Interamericano deDesarrollo (BID) aprobará un préstamo de 17.2 millones de dólares.

Con esta aprobación financiera se complementa un préstamo de30 millones de dólares aprobado por institución internacional en 2007 y otro de50 millones de dólares, también por el BID en 2004, para concluir las obras a lolargo de un tramo de 50.2 km de la carretera C.

Estos montos se han invertido en la optimización de dossegmentos de dicha carretera el primero entre el desvío San Antonio hasta el findel Valle de Comayagua, de 24.7 kilómetros, y el segundo, de 25.5 kilómetros,entre La Barca y Villanueva, que incluye un puente de 320 metros sobre el ríoUlúa.

Con el actual préstamo se prevé convertir 60% de lacarretera CA-5 Norte en una autopista de cuatro carriles, mientras que 17% tendráun tercer carril en subida, lo cual busca reducir el tiempo de viaje 20%.

De acuerdo con información oficial, la carretera CA-5 Norte tieneuna importancia estratégica para la región y el país como parte de la RedInternacional de Carreteras Centroamericanas (RICAM). La ruta conecta lacapital, Tegucigalpa, con San Pedro Sula, que es la principal zona industrialde Honduras, y con Puerto Cortés, el único puerto de aguas profundas de AméricaCentral, situado sobre la costa del Caribe.

Esta vía ha recibido también el financiamiento del BancoMundial, el Banco Centroamericano de Integración Económica, el Fondo de la OPEPy la Millennium Challenge Corporation, de Estados Unidos.

Éste último consiste en 12.4 millones del Capital Ordinario(CO) y 5.16 millones del Fondo para Operaciones Especiales (FOE) en condicionesconcesionarias. El préstamo con recursos del CO es a 30 años, con unperíodo de gracia de 72 meses y tasa de interés variable, y el préstamo del FOEes a cuarenta años, y un interés de 0.25%.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro