25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Recibe Daimler reconocimiento por transporte limpio

Redacción TLW®

Compartir

Daimler Vehículos Comerciales México recibió el reconocimiento por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMANARNAT) por su compromiso con el medio ambiente al participar, por cuarto año consecutivo, en el programa Transporte Limpio, el cual organiza dicha dependencia.

A través de sus marcas Freightliner, Mercedes-Benz Buses y Vanes, la firma recibió el reconocimiento de la SEMARNAT. Desde su adhesión a esta iniciativa, Daimler, en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha capacitado a más de 200 organizaciones distintas que han tenido la oportunidad de aprender y poner en práctica mejores soluciones para alcanzar los objetivos establecidos en el programa, que son el ahorro de combustible con la consecuente reducción de emisiones de gases efecto invernadero, así como minimizar los costos de operación del transporte.

Stefan Kürschner, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México, señaló que el compromiso de la empresa se refleja en la capacitación tecno-ecológica impartida a los operarios y responsables de flota, con unidades propias y en instalaciones de la compañía.

“Al formar parte del programa Transporte Limpio sumamos estrategias, tecnologías y mejores prácticas que inciden para que el transporte sea más eficiente, seguro y sustentable, aumentando con ello el crecimiento y desarrollo del sector”, expreso el ejecutivo.

Daimler informó que las sesiones de capacitación se llevaron a cabo en instalaciones de la red de distribuidores; en las plantas de camiones y tractocamiones ubicadas en Santiago Tianguistenco, Estado de México y en Saltillo, Coahuila; así como en la planta de autobuses en García, Nuevo León.

Kürschner puntualizó que Daimler es la primera firma del segmento en implementar un programa enfocado en reducir emisiones contaminantes y optimizar el consumo de combustible de los vehículos de carga y pasaje que circulan en el país.

Por su parte, Ana Patricia Martínez, Directora General de Gestión de la Calidad del Aire de la SEMARNAT, agradeció a Daimler todo el esfuerzo realizado en favor del programa y su contribución en este tipo de iniciativas. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026