15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Recibe Daimler Premio Nacional de Calidad 2015

Redacción TLW®

Compartir

La planta de producción de Daimler Trucks, ubicada en el municipio de Santiago Tianguistenco, Estado de México, fue reconocida con el Premio Nacional de Calidad 2015 que otorga la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de Economía.

En la planta de producción del Estado de México, Daimler construye vehículos pesados que correspondientes a las clases 6, 7 y 8, rango en el que la compañía tuvo una participación de mercado de 31.9% al cierre de 2015.

En este año, el Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México, Stefan Kürschner, indicó que buscarán aumentar entre 4 y 8 puntos porcentuales. Actualmente, la producción de las plantas de Santiago Tianguistenco y de  Saltillo, Coahuila, diaria es de 350 vehículos.

“El sistema de calidad de producción es el mismo que se utiliza en países como Japón, Alemania y Turquía, pero la meta es aumentar la producción y la calidad para mantener la clase mundial y el diferenciador ante los competidores”, afirmó Paul Romanaggi, Director de Calidad de Daimler Trucks Norteamérica.

Según la empresa, Planta Santiago se rige bajo altos estándares internacionales de calidad, cuenta con tecnología de punta enfocada a impulsar la rentabilidad del negocio de sus clientes, produce unidades equipadas con componentes dedicados a disminuir las emisiones contaminantes al ambiente, y ofrece un clima laboral orientado a la sustentabilidad y armonía con su entorno.

Por su parte, Flavio E. Rivera Mejía, Director de Operaciones de la planta, consideró: “Ser reconocidos con el Premio Nacional de Calidad es resultado de la pasión y compromiso del equipo de Daimler Planta Santiago, del liderazgo de nuestra compañía y de la confianza de nuestros clientes, que nos inspiran a desarrollar productos innovadores, comprometidos con el medio ambiente y con la más alta calidad”.

Bajo la marca Freightliner, la planta produce camiones y tractocamiones de los modelos M2, Columbia, Coronado y Cascadia, destinados principalmente a la región del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y a Latinoamérica, en específico a países como Perú, Chile, Colombia y Puerto Rico.

Respecto al ambiente macroeconómico y el tipo de cambio del dólar, los directivos de Daimler coincidieron que será un periodo complicado, pero que no afectará en las inversiones que tendrá la compañía en los centros de producción.

En este contexto, el Director de Planeación y Operaciones de Daimler Trucks Norteamérica, Alan Mayne, aseguró que el recorte de personal planeado para la empresa en Estados Unidos "no afectará" en el corto plazo a México.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.