5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Recibe Cushman & Wakefield México certificación LEED Oro

Redacción TLW®

Compartir

Cushman & Wakefield informó que su oficina de Ciudad de México obtuvo la certificación LEED Oro para Interiores comerciales, que se logró a través de una eficiencia energética, reducción de consumo de agua, con el registro de innovaciones particulares para este espacio que “nos garantizaron cinco de los seis puntos de innovación, además de la ubicación dentro del corporativo Arcos Bosques que facilitaron la obtención de los puntos relacionados a Sitios sostenibles”.

En un comunicado, el corporativo indicó que dicha oficina llevó a cabo un proceso de remodelación de interiores, ya que en 2016 iniciaron los trabajos con una mudanza temporal del personal para asegurar la continuidad de negocio así como la seguridad y bienestar de los colaboradores durante la obra.

“Cushman & Wakefield México se convirtió durante este proceso, en cliente de sus propios servicios, conociendo así los retos y oportunidades que experimentan los usuarios cuando se enfrentan a este tipo de retos mientras deben mantener sus negocios en el máximo desempeño. Esto reafirma nuestra perspectiva totalmente enfocada en el cliente; haciendo prioridad la continuidad de negocios, así como la optimización de tiempos y costos de cada proyecto inmobiliario”.

Se agregó que los trabajos de remodelación de los mil 300 metros cuadrados que hoy ocupa el corporativo central se ejecutaron en cuatro meses, durante los cuales el equipo de Project & Development Services, (Servicios de Desarrollo de Proyectos o PDS), supervisó y gestionó el proceso de obra bajo altos estándares de calidad para a lograr la certificación LEED Oro para interiores comerciales, entre otras.

Por lo que “tras un organizado y complejo proceso de diseño, construcción y mudanza, el equipo de PDS, entregó un espacio corporativo de alta eficiencia energética y excelentes condiciones ambientales para los colaboradores que hoy recibe el reconocimiento del USGBC habiendo alcanzado la certificación LEED ID+C: Commercial Interiors nivel Oro”, se mencionó.

Asimismo, se acotó que los objetivos a cumplir dentro de este espacio, así como en todas las oficinas de la empresa alrededor del mundo son primordialmente la eficiencia del espacio, priorizando la integración de los equipos de trabajo; el bienestar de los colaboradores, a través de condiciones medioambientales controladas; y sobretodo, la máxima productividad para entregar los mejores resultados para nuestros clientes.

África Rubio, Director de Servicios de Sustentabilidad, expresó que tras nueve meses de operación en el espacio, “hemos sido evaluados por las instituciones correspondientes recibiendo finalmente el reconocimiento a la calidad, estándares y prácticas en sustentabilidad desde el diseño, conceptualización y proceso de construcción del espacio…”.

El proyecto tuvo un énfasis especial en la calidad del ambiente interior pues además de buscar los puntos de este capítulo, estos se volvieron primordiales para las otras dos certificaciones que este proyecto tiene como objetivos, a certificación Well y el distintivo A de Accesibilidad.

Por su parte, Víctor Lachica, Presidente y CEO para México y Centroamérica, dijo que “nos sentimos muy satisfechos con los resultados que tenemos en la ocupación de nuestro espacio corporativo, trabajar aquí diariamente nos brinda un ambiente saludable, cordial e innovador que invita a nuestros colaboradores a desempeñar sus funciones habituales de manera confortable, además ha sido un claro ejemplo de la experiencia y servicios que podemos ofrecer a nuestros clientes y amigos”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores