24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Recibe Canal de Panamá segundo buque portacontenedor

Redacción TLW®

Compartir

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que por segunda ocasión en una semana, el Canal ampliado recibió un buque portacontenedor con capacidad de 14 mil 863 TEUs (contenedores de 20 pies), “esta vez correspondió el turno al CMA CGM J Adams, que con su capacidad igualó al CMA CGM Theodore Roosevelt, el cual había transitado el pasado 22 de agosto”.

De esta manera, se estableció un nuevo récord de total de TEUs permitidos con la misma marca de 14 mil 863; “ambos tránsitos en un periodo de siete días son una evidencia más del impacto que está teniendo la ruta por Panamá con su Canal ampliado en el comercio marítimo mundial”, indicó Jorge Luis Quijano, Administrador del Canal.

Al igual que el Theodore Roosevelt, el J Adams está emplazado en el nuevo servicio del Atlántico Sur (conocido por las siglas en inglés SAX) de la nueva alianza OCEAN Alliance, que conecta los puertos de Asia y los Estados Unidos utilizando el Canal de Panamá.

El servicio de SAX se compone de 11 buques portacontenedores que varían en tamaño de 11 mil a 14 mil TEUs, incluyendo los buques COSCO Development y OOCL France, que transitaron el Canal ampliado en mayo pasado, estableciendo en ese momento nuevos récords de capacidad, recordó la entidad.

CMA CGM Theodore Roosevelt cumplió un recorrido entre Asia y la costa este de Estados Unidos y reafirmó el impacto de la ruta ampliada. Además, el buque aprovechó las eficiencias ambientales del Canal ampliado al ahorrar 29 mil 561 toneladas de CO2, en comparación a las que habría emitido si hubiera seguido la ruta alterna del Cabo de Buena Esperanza.

La reducción de emisiones ha sido una de las claves del Canal ampliado, que desde su primer año de operaciones hasta junio pasado, contribuyó a reducir 17 millones de toneladas de CO2, producto de facilitar el transporte de mayor carga marítima en una ruta más corta, expresó Quijano.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores