18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Recalca TNS importancia de publicidad en el shopper

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Jorge Vargas, Director General de TNS México, señaló que el90% del tiempo que los shopper pasan en la tienda tienen una asociaciónemotivamente negativa, sólo 10% del tiempo es una selección activa de productoso un sentimiento positivo.

Lo anterior revela que cuando las personas llegan en un modoselectivo, gran parte del esfuerzo publicitario que se hace en el punto deventa está pasando desapercibido, esto con datos de México, aseguró Vargas.

Asimismo, discurrió sobre la idea de aquellos productos quemás rotaban dentro de la tienda debían colocarlos en la parte de atrás para queel shopper tuviera que hacer todo el viaje y entonces el ticket de compra seincrementara. Sin embargo este pensamiento es erróneo ya que cuando una personaempieza el viaje de la compra, dedica en promedio 30 segundos a la categoría enla que está comprando y en estos 30 segundos está haciendo la selección activaencontrando las cosas que requiere.

A su vez y de acuerdo con datos de TNS,  el 71% del shopper en México compra la mismamarca la siguiente vez que compra la categoría, el 50 % compran a nivel sku. Deesta manera queremos entender dónde se toma la decisión: en el hogar o en elpunto de venta. Sin embargo, cabe señalar que 1 de cada 5 compras se deciden enel punto de venta, subrayó Vargas. 


Finalmente, el directivo afirmó que no se debe olvidar que elshopper es una persona que finalmente tiene diferentes necesidades. Encategorías donde la persona quiere proyectarse a otros como puede ser ropa omaquillaje la decisión del shopper es mucho más racional. En otras categoríasen las que no involucra una percepción demás puede tardar menos tiempo endecidir. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán