20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Realizará ANTP foro de transporte de carga

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) reveló que realizará su XV Foro Nacional del Transporte de Mercancías bajo el lema "Logística y transporte de carga: instrumentos para fortalecer la productividad de México".

El evento que se realizará del 1 al 4 de julio en Playa del Carmen, Quintana Roo, también celebrará el vigésimo aniversario de la conformación de la ANTP que ha tenido como objetivo realizar aportaciones a la comunidad empresarial en la logística y el transporte de carga, con un soporte técnico, jurídico y económico para la mejora continua de las empresas, dijo Alex Theissen Long, Presidente de la ANTP.

Resaltó que la naturaleza del evento es mantener un diálogo propositivo que dé la pauta para soluciones sustentables y sostenibles en beneficio del sector.

En esta ocasión, el foro se integrará de mesas de análisis, conferencias especializadas y encuentros de expertos, ejecutivos, clientes de la asociación, transportistas, fabricantes  e invitados especiales.

Theissen aseveró que se abordarán temas como retos de carga, reclasificación de carreteras, nueva ley de servicios ferroviarios y el entorno económico y político actual, además de analizar los resultados del observatorio nacional de transporte y logística.

Recordó que la asociación opera bajo ejes temáticos como seguridad vial, aprovechamiento de la infraestructura de alta especificación con vehículos diferenciados, así como el impulso de iniciativas de la renovación del parque vehicular y chatarrización del mercado secundario.

Por su parte, Leonardo Gómez Vargas, Director General de la ANTP, señaló que están trabajando con diferentes asociaciones tales como: ANPACT, CANACAR, entre otras con el objetivo de impulsar medidas para el mejoramiento del sector.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público