14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Realizan SCT y SEGOB operativo para aumentar la seguridad en carreteras

Redacción TLW®

Compartir

Luego de convocar a las cámaras del autotransporte y a los conductores de vehículos de carga a concientizar sobre la importancia de observar y dar el debido cumplimiento de las normas en la materia, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo que la firma de las bases del convenio de colaboración con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para fortalecer la supervisión del autotransporte federal, es una acción que muestra la convicción del Gobierno Federal en la prevención de accidentes y la debida aplicación de las normas.

Brindar seguridad y salvaguardar la vida de las personas es una responsabilidad compartida y la mejor ruta para lograrlo es sumar capacidades entre la autoridad y los responsables de la Cámara de Autotransporte de Carga, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Este acuerdo se suma a las medidas aplicadas por la presente administración, como la revisión a profundidad de la NOM-012. Además, dicho convenio tiene dos propósitos fundamentales: Propiciar que los autotransportistas operen en todo momento en condiciones adecuadas y obtener un muestreo real de las condiciones en las que opera el autotransporte en carreteras.

Ruiz Esparza informó que se realizará un operativo conjunto entre la SCT y la Comisión Nacional de Seguridad (SNS) y con base en las normas oficiales se llevarán a cabo exámenes médicos a conductores, se revisarán las condiciones físico mecánicas de las unidades y la documentación de conductores y vehículos. Este despliegue pondrá especial énfasis en la revisión de los vehículos doblemente articulados, así como en sus operadores.

Nuestro gran objetivo es incrementar y mejorar los niveles de seguridad en la red vial federal, así como prevenir el número de accidentes que involucran a vehículos de carga, insistió el funcionario, y reconoció la responsabilidad y el compromiso de los autotransportistas, puesto que “su comprometida actuación será central en la implementación de estas acciones que, al final del día, benefician a todos los ciudadanos, benefician a todo México”.

Recordó también que en coordinación con la Secretaría de Gobernación también se solicitó nuevamente a la Secretaría de Economía (SE) la revisión de la Norma-012, para lo cual serán convocadas todas las partes involucradas, así como las autoridades, instituciones académicas y expertos en la materia para conformar un nuevo foro en las que seguramente se definirán nuevas condiciones a la Norma.

Gerardo Ruiz destacó que en México cerca del 80% de los bienes y mercancías de la producción nacional se movilizan por la red de carreteras y autopistas del país y que por ello, es de la más alta prioridad garantizar la seguridad de quienes transitan por ellas.

Con este antecedente, el secretario invito a las cámaras, empresas de autotransporte y a los conductores a concientizar sobre la importancia de dar debido cumplimiento de las normas, por ejemplo a incorporar a sus unidades dispositivos de localización o GPS, a que lleven a cabo los trámites necesarios para que en los próximos meses cuenten con autorización expresa de la SCT para operar doble remolque, así como para contar con la placa especial para doble remoque que próximamente expedirán.

También, que implementen la certificación de los procesos de selección, contratación y capacitación de los conductores y adopten mecanismos transparentes de autorregulación, certificados por terceros y el monitoreo permanente sobre las aptitudes psico-físicas de los conductores.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre