5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Realizan SCT y SEGOB operativo para aumentar la seguridad en carreteras

Redacción TLW®

Compartir

Luego de convocar a las cámaras del autotransporte y a los conductores de vehículos de carga a concientizar sobre la importancia de observar y dar el debido cumplimiento de las normas en la materia, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo que la firma de las bases del convenio de colaboración con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para fortalecer la supervisión del autotransporte federal, es una acción que muestra la convicción del Gobierno Federal en la prevención de accidentes y la debida aplicación de las normas.

Brindar seguridad y salvaguardar la vida de las personas es una responsabilidad compartida y la mejor ruta para lograrlo es sumar capacidades entre la autoridad y los responsables de la Cámara de Autotransporte de Carga, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Este acuerdo se suma a las medidas aplicadas por la presente administración, como la revisión a profundidad de la NOM-012. Además, dicho convenio tiene dos propósitos fundamentales: Propiciar que los autotransportistas operen en todo momento en condiciones adecuadas y obtener un muestreo real de las condiciones en las que opera el autotransporte en carreteras.

Ruiz Esparza informó que se realizará un operativo conjunto entre la SCT y la Comisión Nacional de Seguridad (SNS) y con base en las normas oficiales se llevarán a cabo exámenes médicos a conductores, se revisarán las condiciones físico mecánicas de las unidades y la documentación de conductores y vehículos. Este despliegue pondrá especial énfasis en la revisión de los vehículos doblemente articulados, así como en sus operadores.

Nuestro gran objetivo es incrementar y mejorar los niveles de seguridad en la red vial federal, así como prevenir el número de accidentes que involucran a vehículos de carga, insistió el funcionario, y reconoció la responsabilidad y el compromiso de los autotransportistas, puesto que “su comprometida actuación será central en la implementación de estas acciones que, al final del día, benefician a todos los ciudadanos, benefician a todo México”.

Recordó también que en coordinación con la Secretaría de Gobernación también se solicitó nuevamente a la Secretaría de Economía (SE) la revisión de la Norma-012, para lo cual serán convocadas todas las partes involucradas, así como las autoridades, instituciones académicas y expertos en la materia para conformar un nuevo foro en las que seguramente se definirán nuevas condiciones a la Norma.

Gerardo Ruiz destacó que en México cerca del 80% de los bienes y mercancías de la producción nacional se movilizan por la red de carreteras y autopistas del país y que por ello, es de la más alta prioridad garantizar la seguridad de quienes transitan por ellas.

Con este antecedente, el secretario invito a las cámaras, empresas de autotransporte y a los conductores a concientizar sobre la importancia de dar debido cumplimiento de las normas, por ejemplo a incorporar a sus unidades dispositivos de localización o GPS, a que lleven a cabo los trámites necesarios para que en los próximos meses cuenten con autorización expresa de la SCT para operar doble remolque, así como para contar con la placa especial para doble remoque que próximamente expedirán.

También, que implementen la certificación de los procesos de selección, contratación y capacitación de los conductores y adopten mecanismos transparentes de autorregulación, certificados por terceros y el monitoreo permanente sobre las aptitudes psico-físicas de los conductores.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia